El debate entre factores del Consejo Popular Enrique Varona, en el municipio de Chambas, y la alta dirección de la provincia avileña arroja dificultades que deben transitar del dicho al hecho sin mayor dilación
No es que las demás problemáticas no fueran de interés de los presentes ni de la comunidad chambera en general, al contrario; pero la reunión llegó a su punto álgido cuando uno de los presentes pidió la palabra y alzó su voz para señalar el retraso en el Consejo Popular Enrique Varona (conocido como Falla) respecto a la reposición/reparación del fondo habitacional luego del paso del huracán Irma en 2017.
Toda la razón le otorgó el miembro del Buró del Partido en Ciego de Ávila, Alexey Ojeda García, cuando añadió que la causa principal de la pérdida de la secuencia constructiva es el desabastecimiento actual, sobre todo, de cemento y acero.
La devastación que generó el ciclón Ian, recientemente, provocó que el país decidiera enviar recursos en pos de la recuperación en la zona occidental, lo que, a su vez, compite con los suministros a Falla, según explicó Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia.
No es la primera vez que, en el presente año, estos asuntos centran parte de la atención en Falla, segundo consejo popular de Chambas más perjudicado por la catástrofe natural (con un 57,3 por ciento de viviendas afectadas), aunque la resolución definitiva permanezca lejos aún. A mediados de mayo, tras la visita del Comité Central del Partido y su estructura auxiliar a Ciego de Ávila, Invasor publicaba de aquel intercambio:
“La Circunscripción 11 tal vez no sea el paradigma de Falla, pero refleja la complejidad de este asunto. Diecinueve fue el número de derrumbes totales, a día de hoy solo hay cinco recuperadas y diez faltan por iniciar las acciones constructivas, por falta de materiales, esencialmente”.
El párrafo de la nota mencionada no acababa con los impactos del evento meteorológico, sino con la sumatoria de cuatro viviendas de piso de tierra, madres con tres o más hijos sin hogares propios, e inmuebles en condiciones de insalubridad, habitados generalmente por familias disfuncionales en el reparto Camilo Cienfuegos, o “El Miedo”.
Intercambiamos con autoridades del municipio y del CP Enrique Varona, más conocido por Fallas en Chambas. Donde evaluamos la atención a los planteamientos, aseguramiento a las elecciones y la vigilancia revolucionaria. #LatirAvileño #VoluntadDeElegir pic.twitter.com/PACfvVSUlP
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) November 15, 2022
Durante el encuentro de este martes, se analizó el déficit de ocho enfermeras en la localidad, a la vez que Hermes Sánchez Martínez, director del área de salud Camilo Cienfuegos, expresó que diez alumnos de noveno de grado podrán continuar sus estudios en el Técnico Medio en Enfermería.
Izquierdo Alonso resaltó el valor de rescatar los círculos de interés desde las escuelas primarias y, de manera intencional, potenciar los oficios y profesiones que demanda Chambas.
En relación al sector educacional, el director municipal Eisler Matías Martínez, aseveró que en el consejo popular solo faltaba un profesor de Inglés en el claustro del total de enseñanzas con miras al venidero curso, que lo suplirá un contratado por horas.
Por último, el primer secretario en Ciego de Ávila insistió en aumentar la vigilancia revolucionaria, erradicar y combatir la delincuencia en general y, así, a preservar la tranquilidad ciudadana, más la seguridad del país.