Diversos factores confluyeron en la Feria de Desarrollo Local celebrada este fin de semana en el territorio avileño de Florencia y concebida como segundo momento de la campaña comunicacional El desarrollo empieza aquí, correspondiente al programa Fortalecimiento de Capacidades Municipales para el Desarrollo Local (PRODEL).
Niria Castillo Arzola, coordinadora de la referida campaña, consideró que el evento ratificó la integración de los componentes económico, social, ambiental, cultural y político para movilizar las potencialidades locales, con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población.
Valoró de positiva la actividad, al facilitar el acceso a productos agrícolas, industriales y artesanales, ofertas gastronómicas, actividades deportivas y culturales, que resultaron de gran aceptación entre los pobladores de esa región montañosa, incorporada al Plan Turquino-Bamburanao.
Subrayó la presencia de todas las entidades representadas en el territorio, incluidos proyectos de desarrollo local (PDL) y trabajadores por cuenta propia, dedicados a producción y comercialización de materiales de construcción y alimentos.
#PRODEL, la campaña comunicacional #ElDessrrolloEmpiezaAqui tuvo su concreción en los proyectos de materiales de la construcción y Arte Sano.@DanysellC @PitaYarelys @YanelaC78140174 @alboradacubana @IzquierdoAlons1 @YennyCarvjal @Rubier08918898 @ pic.twitter.com/uY8Is0jEMB
— Asamblea Municipal Florencia Ciego de Ávila (@ComunicaFcia) October 23, 2022
Castillo Arzola elogió las propuestas culturales que estuvieron a cargo del proyecto sociocultural Arte Sano y la Parranda de Florencia, exponentes de las artes plásticas y de la música campesina, respectivamente.
Con pretensiones de que exista presencia de otras regiones de la provincia y el país, la feria acogió en esta oportunidad al PDL Guamajales, del contiguo municipio de Majagua y vinculado a la elaboración de condimentos secos y comercialización de producciones agrícolas, dijo.
También estuvieron presentes una entidad del Grupo Empresarial Logístico del Ministerio de la Agricultura, y cooperativas de créditos y servicios pertenecientes al municipio de Yaguajay, de la provincia de Sancti Spíritus.
Lanzada en Florencia en junio del presente año, la campaña de comunicación El desarrollo empieza aquí, con dos años de duración, refuerza el propósito de PRODEL de convertir en sujetos de su propio progreso a los habitantes de 27 localidades del país.
#ElDesarrolloEmpiezaAqui fue el eslogan que acompañó a la feria de desarrollo local en #Florencia, demostrando su aplicación en la práctica @IzquierdoAlons1 @YennyCarvjal @PitaYarelys @alboradacubana @YanelaC78140174 @Rubier08918898 pic.twitter.com/YmaDSD41Zy
— Asamblea Municipal Florencia Ciego de Ávila (@ComunicaFcia) October 23, 2022
Impulsa acciones orientadas a la formación de capacidades para la planificación, gestión e innovación, con enfoque integral, concertado y sostenible del desarrollo, destacó Melissa Pérez Ruiz, coordinadora del equipo nacional de campañas del Centro de Desarrollo Local y Comunitario.
“El desarrollo empieza aquí contempla ocho de los municipios implicados en PRODEL y durante el actual año fue lanzada en Nueva Paz (Mayabeque), Cabaiguán (Sancti Spíritus) y Artemisa, en la provincia de igual nombre; además de Florencia.
“Para el período 2023 está prevista la presentación en los territorios de Aguada de Pasajeros (Cienfuegos), Fomento (Sancti Spíritus), Imías y San Antonio del Sur (Guantánamo)”, precisó.
PRODEL es promovido en Cuba por el Centro de Desarrollo Local y Comunitario, adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, con la cooperación de la Agencia para el Desarrollo y la Cooperación.