La imposición de multas a quienes circulan en bicicletas eléctricas sin el empleo de cascos protectores ni licencia de conducción se suma este año a las acciones de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) para incrementar la seguridad y la disciplina en la vía pública.
• Imposición de multas en otras etapas según Invasor.
Varios lectores solicitaron a Invasor indagar sobre el tema, hecho que corroboramos con el Subteniente Héctor Félix Pérez Venegas, jefe de Regulación Operativa en la Unidad Provincial de Tránsito, quien hizo referencia a esas obligaciones establecidas en la Ley 109.
• La exigencia por el uso de casco se remonta a varios años.
“Primero nos concentramos en exigir el uso del casco en motocicletas y motorinas, por conductores y acompañantes, en lo que ya se nota un cambio positivo, sobre todo en las cabeceras municipales, aunque en los barrios y áreas rurales todavía se aprecian indisciplinas”, afirmó el Subteniente.
“Ahora nos toca enfrentar la situación con respecto a quienes manejan ciclomotores, grupo en el que abundan los adolescentes, que no dominan las leyes del tránsito y son proclives a cometer infracciones y sufrir accidentes”, añadió.
El especialista aclara que todo está en correspondencia con la ley del tránsito, en vigor desde hace varios años, la cual vale la pena repasar, con el fin de no incurrir en faltas que luego afecten la salud y la economía familiares.
Con respecto a las licencias, señaló que deben portarlas quienes conduzcan medios propulsados por motores térmicos, eléctricos o de combustión y que alcancen una velocidad de 30 kilómetros por hora. Ese documento tiene la particularidad de que puede obtenerse a partir de los 16 años de edad, cuando se opta por la categoría A-1.
El jefe de Regulación Operativa expuso, además, que las multas equivalen a 30.00 pesos, aunque de incurrir en faltas más graves o reiteradas, los agentes de la PNR pueden trasladar el vehículo hacia la estación más cercana de la policía o llevarlo al lugar destinado como centro de depósito.
Al cierre de enero se contabilizaron 62 ciclomotores retenidos por los problemas mencionados y otras causas, entre ellas, multas anteriores sin pagar, la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas, circular sin la debida iluminación y estacionamientos en lugares no autorizados.