El municipio avileño de Venezuela posee experiencia en el enfrentamiento a situaciones de desastre, lo que le ha exigido no desmontar sus centros de evacuación, sea cual sea la circunstancia.
Para ello, cuenta con las escuelas Politécnico Ramón Paz Borroto y la Especial Simón Bolívar Palacios, apoyadas cada una en un Centro de Elaboración de Alimentos propio y el aseguramiento constante de leña y carbón vegetal, como alternativas seguras en caso de afectaciones eléctricas. No obstante, está garantizado el gas licuado para los días que sean necesarios.
Cuando se acerca la Tormenta Tropical Laura a la región central de Cuba, pobladores de la comunidad venezolana de Júcaro, zona proclive a inundaciones y penetración del mar, se trasladan a esos centros, con la distinción de que personas vulnerables (embarazadas y niños, por ejemplo) van para la Escuela Especial y el resto para la Ramón Paz Borroto, según informó a Invasor Yolexys López González, coordinadora de Programas y Objetivos de la Defensa en Venezuela.
“Ambas instituciones educativas recibieron acciones de mantenimiento recientemente, con el objetivo de ser empleadas como centro de aislamiento durante la batalla contra la COVID-19, aunque solo la Escuela Especial funcionó como tal”, explicó.
?Pobladores de la comunidad de #Júcaro, en el #municipioVenezuela, al sur de la provincia #CiegoDeÁvila, se trasladan a...
Posted by Guajiro Periodista JAleM on Sunday, August 23, 2020
Hasta el momento de la información, se encontraban en el centro de evacuación del politécnico 29 personas, tres de ellos menores de edad, dos médicos y tres enfermeras, así como el apoyo de directivos de Educación en el municipio.
Por su parte, en la Simón Bolívar Palacios se albergan ocho ciudadanos, de ellos cinco encamados y tres acompañantes, dos médicos y una enfermera, a los que se suman los esfuerzos de funcionarios de la Defensa en el territorio.
El poblado de Júcaro, cuyas viviendas fueron fuertemente azotadas durante el huracán Irma, tiene en el Grupo Económico Social la mayor fortaleza para enfrentar esta nueva situación meteorológica. Desde hace horas, los diferentes subgrupos como Transporte, Agua, Alimentación…, se articulan para proteger la vida de los lugareños.
Así, la provincia demuestra, una vez más, la efectividad en los planes de reducción de riesgos de desastres, concebidos a las diferentes instancias de todo el territorio, incluidos los municipios y zonas de defensa.