Estudiantes avileños esbozan una FEU a su medida

La membresía de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la provincia de Ciego de Ávila vivió, en las últimas semanas, un amplio proceso de consultas a nivel de base, con el objetivo de someter al análisis de las masas el nuevo Proyecto de Estatutos y Reglamento de la organización, y así dotarla de un marco normativo más actual y cercano a los jóvenes.

Impulsada por el Consejo Nacional de la FEU, la iniciativa apuesta por repensar con mirada crítica las misiones y el accionar del estudiantado cubano en momentos tan complejos y definitorios como los actuales, por lo que requiere de la participación activa y consciente de cada uno de sus integrantes.

De acuerdo con Kevin Marcos Delgado Álvarez, vicepresidente de la FEU en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, miles de estudiantes se han sumado a este proceso en la provincia, y también a lo largo de todo el país, para expresar sus ideas, propuestas y aspiraciones en pos de una organización más inclusiva, representativa y comprometida con los desafíos actuales.

“Los debates y discusiones han sido intensos, y reflejan la pasión de los jóvenes por construir una sociedad más justa y equitativa, en la que sus demandas, intereses y aspiraciones, tanto en el ámbito educacional como más allá de este, tengan una salida desde el consenso y el apoyo al proyecto social cubano”, explica Kevin.

A pesar de los esfuerzos para involucrar a los estudiantes en la toma de decisiones, muchos aún no se sienten lo suficientemente motivados o informados, y esta situación ha conducido a una representación limitada de sus preocupaciones y necesidades en los espacios de debate habilitados, reconoce Delgado Álvarez.

“No obstante, también se han recibido propuestas muy valiosas en relación con el funcionamiento y la representatividad dentro de la FEU, y hemos visto un buen espíritu de diálogo en las discusiones en las brigadas, lo que demuestra el interés de los estudiantes por reconstruir su organización, en un entorno universitario complejo y versátil”, agrega.

La transformación de la FEU, a 101 años de su fundación, figura como un paso crucial hacia el fortalecimiento del movimiento estudiantil cubano y la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones.