La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que ayer viernes el déficit en la disponibilidad de generación tuvo un máximo de 58 megawatts (MW) durante el horario pico.
El promedio de afectación por circuitos fue de 5 horas y 30 minutos, mientras que la máxima demanda en el territorio avileño se produjo a las 7:30 de la noche con 110 MW.
Para la presente jornada se estima un déficit máximo de 65 MW en el período de mayor consumo en la noche para la provincia avileña.
La máxima afectación en el territorio nacional durante el horario de la noche fue 997 MW a las 19:10 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 50 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
Se estima una afectación máxima de 750 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Tallapiedra, Habana Vieja), la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey) y la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín).
Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Ernesto Guevara (Santa Cruz del Norte, Mayabeque), la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba).
¿Cómo se trabaja ahora en #Felton? 👀Mírelo usted, heroicidad con sonido 🚥fuerte. Video sin cortes. #SomosCuba #Holguín #Mayarí
Posted by Emilio Rodríguez on Friday, October 28, 2022
Se mantienen las limitaciones tecnológicas en los bloques en funcionamiento de la generación térmica (368 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1002 MW y en mantenimiento 725 MW.
Para el horario pico se estima la entrada de 200 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2095 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 905 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 975 MW en este horario.