Esta semana podría normalizarse la producción del pan normado

Si entran los arribos previstos, debe garantizarse la estabilidad del trigo en lo que resta de junio y julio

Alrededor de un 30 por ciento de los avileños en el municipio cabecera quedaba sin pan este domingo y hoy lunes continuaban las afectaciones en varios puntos de la provincia, según confirmara a Invasor Yadiel Pérez Téllez, coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno provincial.

No obstante, todo indica que durante el transcurso de la semana la situación podría revertirse, pues este lunes amanecimos también con la noticia de que un barco cargado de trigo atracaba en puerto cubano.

En la revista informativa Buenos Días, de la Televisión Cubana, Osmany Rodríguez Long, director de Logística de la Industria Alimentaria, informó que el cargamento permitirá dos semanas de estabilidad en la producción del pan normado de todo el país.

Desde ayer domingo, aseguró, comenzó su procesamiento en los molinos de la capital, lo que, de acuerdo con especialistas, podría tardar entre 8 y 10 horas. Luego, estaría listo para transportarse al resto de las provincias.

Lamentablemente, su arribo no impidió que varios territorios reportaran desde abril y mayo interrupciones en la entrega diaria del pan o variaciones en su fórmula, con el agrego de otros extensores para suplir la ausencia del trigo. Así lo informaban, por ejemplo, La Demajagua, en Granma, y Adelante, en Camagüey.

“Antes no fue posible disponer de la cobertura, debido a la persecución a la que somos sometidos, a causa del bloqueo”, agregó Osmany Rodríguez, quien explicó que otro barco debe arribar el día 11 de junio y “ese estuvo alrededor de 75 días esperando a que pudiera pagarse la carga, porque el dinero tuvo que circular por varios bancos para burlar el bloqueo”.

Según el reporte de prensa de ese espacio televisivo, si entran los arribos previstos, debe garantizarse la estabilidad del trigo en lo que resta de junio y julio.

✍️Informamos👇 🍞 En los últimos días ha sido notable la inestabilidad con la producción del pan de la canasta básica....

Posted by Lázaro Manuel Alonso on Sunday, June 4, 2023

Alexander Díaz Granados, director de la Unidad Empresarial de Base Alimentaria en el municipio de Ciego de Ávila, explicó a la Televisión Avileña que una vez se restablezca la disponibilidad de harina de trigo, no será posible “recuperar” el pan dejado de entregar.

Solo el municipio cabecera necesitaría entre nueve y 10 toneladas de harina para abastecer a la población y el consumo social priorizado (dígase hospitales, merienda escolar, hogares de anciano, escuelas y círculos infantiles).