En Morón, el deseo de enseñar atraviesa la 4G

Cumplir con el aislamiento social, cuando se tienen 17 años y en tu casa nadie comparte tus gustos puede ser todo un reto para la convivencia familiar.

Para muchos jóvenes el "escape" está en las redes sociales, y por eso se pasan el día enchufados al móvil y escuchando a mamá y papá con sus "suelta el teléfono un ratico" o "¿tú no te cansas?".

Pero desde hace unos días, para un grupo de muchachos del Instituto Preuniversitario Urbano Nguyen Van Troi, en Morón, el WhatsApp tiene otros usos desde que, junto a la profe de historia Yamila Ferrá Gómez repasan una hora diaria a través de la red social.

• Lea Distancias que salvan vidas

"Decidí crear un grupo de WhatsApp junto a la estudiante Emily Jiménez Carabeo, y ya tenemos 50 alumnos", comenta la profesora.

Estoy repasando a mis alumnos por Washap. Venceremos en las pruebas de ingreso. Venceremos al virus. Viviremos para acceder a carreras universitarias y para seguir enseñando. Quédate en casa

Posted by Yamila Tomasa Ferrá Gómez on Tuesday, March 24, 2020

Dirigir un repaso de historia y realizar ejercicios pudiera parecer difícil con estudiantes que no se tienen cara a cara, pero Yamila asegura que los muchachos mantienen la disciplina y hacen que el método funcione. "Yo les envío las instrucciones y los contenidos importantes, además de que pongo las preguntas que debatimos en grupo. Pronto haremos una prueba de cinco preguntas, y ya deben tener estudiado el contenido de un capítulo del libro de texto", agrega.

Como ante las dificultades más imprevistas tienen que surgir soluciones creativas, la profe también envía contenidos a un alumno, Alejandro Ávila Chirino, a través de la red social cubana Todus, y este, a su vez, socializa con otros compañeros.

"Hay alumnos que no pueden acceder al WhatsApp, así que uso Todus, que es más económico. También he pensado en los que no pueden conectarse, y para ellos tengo casi listo un resumen abreviado de 100 ejercicios, además del Memento de Historia, que reúne contenido. Nadie está aislado ni solo en este momento.”

•Vea los resultados de los jóvenes avileños en pruebas de ingreso durante 2019.

Los nervios de los muchachos, que deben ser dobles por la prueba de ingreso que se acerca, y por la imposibilidad de estudiar en grupos, son los que Yamila intenta aliviar. "Así ayudo a los alumnos y sus padres, obligándolos a respetar la cuarentena. Ojalá nos sirva para romper los esquemas", desea ella.

25 de marzo. 1895 Martí y Gómez firman un Manifiesto en Montecristi. 1903 nace Mella. Te regalo mi foto preferida de Martí junto a su hija María Mantilla. Cuídate. QUÉDATE EN CASA. Y disfruta de la historia.

Posted by Yamila Tomasa Ferrá Gómez on Wednesday, March 25, 2020

Me imagino que sus alumnos también desean el éxito de este método de contingencia, que se debe a una profe que apuesta por conectar con ellos, y apoyar un proceso largo y estresante para muchos. Yamila no deja ninguna duda del porqué lo hace, así, cuando le alaban el gesto, ella responde, "es que yo soy maestra por vocación".