En los vaivenes de la generación eléctrica

 corrienteIlén Dipoté Pasan los días, nos adentramos en el verano, y seguimos pendientes a las informaciones por los diversos canales oficiales de la programación de apagones y los pronósticos de la disponibilidad de generación de electricidad.

La inestabilidad manifiesta del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde hace meses viene haciendo de las suyas a la cotidianeidad del cubano, trastocada por estas difíciles circunstancias. Que si entró la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, que si salió la de Felton, mantenimientos programados, averías, limitaciones tecnológicas en la generación térmica, salideros en caldera… son la comidilla durante las últimas semanas.

Si el 25 de junio último sincronizaba satisfactoriamente aportando 250 MW (megawatts) la unidad 1 de la planta generadora ubicada en Mayarí, Holguín, en la madrugada del 4 de julio salía por un salidero en su caldera.Una noticia que se asimilaba como cubo de agua fría ante la no existencia de cargas de reservas en el SEN para afrontar tamaños imprevistos.

En Ciego de Ávila, como en toda Cuba, hemos vivido los molestos apagones en mayor o menor medida, de acuerdo a la disponibilidad de generación de un sistema que acusa carencias materiales y retrasos en los mantenimientos programados. El domingo pasado fueron 7 MW apagados en predios avileños, el lunes 35 MW, el martes ascendió a 43 MW, mientras que el miércoles bajó a los 25 MW.

Para tener una magnitud del asunto, el déficit registrado el martes representa poco más de la mitad de la demanda de la provincia durante el horario pico de la noche (de 90 a 95 MW).

A las 7:30 de la mañana, momento de actualizarse de la situación energética del país en el espacio televisivo de la revista Buenos días,  la afectación del martes ascendía en todo el país a 693 MW, el miércoles bajó a 93 MW, mientras que el jueves no se reportaba déficit en ese horario. La entrada de la unidad 1 de la Felton el día 6 en la noche era decisiva en estos números.

Otra buena nueva de la semana fue la sincronización de la bioeléctrica de Ciro Redondo, paralizada desde febrero último, con el aporte al SEN de alrededor de 20 MW, que aunque, mínimamente, mitiga la tensa situación energética que vivimos.

El uso racional de la electricidad, ahora más que nunca, gana en relevancia, y no se trata de perjudicar nuestra calidad de vida, que ya es suficiente para ello con los molestos apagones, sino de apagar todo lo que no estemos usando: luces, ventiladores, hornillas, televisores…

👉Al “Ahorra ahora”, le han sucedido mensajes que hacen del sufijo “mente”, una constante. Periódico Invasor, te deja uno de ellos por aquí. #CiegodeAvila #Cuba #LatirAvileño

Posted by Periódico Invasor on Thursday, June 30, 2022

Recuerde que si ahorramos, en el verdadero sentido de su uso eficiente de la energía, estaremos potenciando que otras personas sin servicio eléctrico en ese momento puedan tenerlo. Las instituciones estatales restringen su consumo, póngale usted también su granito de arena.