En Júcaro no habrán casualidades

Salvar vidas humanas y proteger recursos materiales guía el accionar de las máximas autoridades de Ciego de Ávila ante la cercanía de Eta. 

Verena Mendoza ha vivido sus 65 años en Palmarito, Júcaro, y ha visto el mar en todos sus ángulos y matices. Casi siempre de un azul grisáceo, a veces más cristalino y en otras lo ha sentido bravo, tanto que con precisión casi de meteorólogo sabe de olas grande, inundaciones y “ventolera”. También que lo peor viene cuando el mar comienza a retirarse y vuelve con furia arrastrando todo a su paso.

Pero contarlo ahora con un techo sobre la cabeza es más fácil. Difícil fue descubrir hace tres años que los erizos y el sargazo se habían apoderado de sus cosas, y que el viento y el mar habían “chapeado” su casa hasta los cimientos.

mujer ninaVerena no puede contener las lágrimas ni los recuerdos

Es que cualquier pronóstico se quedó corto allí con el huracán Irma que en 2017 sorprendió y vapuleó a la costa sur de Ciego de Ávila. Entonces el mar en Júcaro penetró 900 metros hasta lugares donde nunca antes lo había hecho y en Palmarito solo quedaron los escombros de lo que fuera un barrio.

Ahora con la cercanía de Eta no habrán casualidades y se ha previsto la evacuación de más de 400 personas, mientras se resguardan los bienes de cada familia, se aseguran recursos materiales de las entidades estatales, se puntualizan detalles con los observadores voluntarios y miembros de la Policía Nacional Revolucionaria se despliegan sobre el terreno.

Verena, su hijo, su nuera y sus nietas se evacuarán en la comunidad de Macizo Cañero y otros lo harán en casa de familiares y amigos, y en centros educacionales habilitados en Venezuela y Ciego de Ávila.

Sin embargo, la práctica demuestra que no todos han aprendido la lección en aquellos predios y tocó ir puerta por puerta en las zonas de Palmarito y la Pulla para comprobar que, en efecto, las familias partirían a destino seguro cuando todavía es seguro y hay tiempo.

Por eso que Yamilka González Riverón conozca al dedillo su Consejo Popular y las características del fondo habitacional ha facilitado el proceso y cargar refrigeradores, televisores, y colchones ha sido un ejercicio más rápido y eficaz.

Misleydis Castillo Sánchez, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, explicó a Invasor que se ha prestado especial a los grupos vulnerables y al cumplimiento de las medidas sanitarias durante el traslado y la estancia.

“Para la evacuación se han destinado cinco guaguas y el tren con 10 vagones, dos de ellos para animales. Además, se presta especial atención a las comunidades de Casimba, Margolla, Las Yaguas y Las Brisas, que pueden inundarse por el canal Maniadero, y La Teresa que puede quedar incomunicada por el río Los Negros”.

Carlos Luis Garrido, presidente del Consejo Provincial de Defensa, verifica puerta por puerta que no quede nadie en la...

Posted by Periódico Invasor on Saturday, November 7, 2020

Los barcos pertenecientes a la Marina Marlin y a la Empresa Pesquera del territorio fueron llevados a buen resguardo en Baraguá y algunos como Jesús Manuel Legón y René Guillén Pérez echan una última ojeada a sus botes antes de partir con los dedos cruzados porque si algo aprendieron con Irma es que el mar y los vientos son una combinación mortal, que es mejor sentir desde la distancia.

 hombresLuego de Irma ninguno vive ya en Júcaro

Lo cierto es que el día de hoy arrancó bien temprano y desde las 7: 00 de la mañana cada municipio ha reportado al Consejo de Defensa Provincial las principales acciones llevadas a cabo hasta la fecha con el objetivo de mitigar los daños ante el paso de Eta.

El aseguramiento de recursos materiales en almacenes y centros de trabajo, de combustible para grupos electrógenos y emergencias, la recogida de cultivos de los campos, el traslado hacia hospitales de pacientes que reciben hemodiálisis y de las embarazadas a término hacia los hogares maternos cifran los principales empeños.

Como recalcara Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, de lo que se trata es de ser proactivos, de ordenar y trabajar con acierto para que no hayan muertes que lamentar y los menores daños económicos sean menores.