Los 23 candidatos por la provincia resultaron electos como diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular
Con más del 86 por ciento de asistencia a las urnas y más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos, Ciego de Ávila eligió a sus 23 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, que tomará posesión de su X Legislatura el próximo 19 de abril. Los datos preliminares de la votación, cuyo parte básico provincial ascendió a 341 438 electores, fueron emitidos por el Consejo Electoral Provincial (CEP).
Desde ese órgano, Osvaldo Álvarez Díaz, su presidente, calificó de favorable este resultado, toda vez que supera en casi 11 puntos porcentuales a la asistencia a nivel nacional (75,92), informada esta mañana en conferencia de prensa por Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN). De esta manera, la provincia logra una mayor concurrencia a las urnas que la computada en anteriores procesos como las elecciones municipales del pasado noviembre y el referendo popular del Código de las Familias, en septiembre de 2022.
Entre los municipios que registraron mayor asistencia a las urnas figuran Florencia con el 94 por ciento, Bolivia con el 92 y Baraguá con el 90. No obstante, Álvarez Díaz significó que otros territorios como Ciego de Ávila y Morón, los de mayor número de electores, también lograron resultados superiores a los de comicios precedentes, con el 83 y el 86 por ciento, respectivamente.
Al evaluar la calidad del voto, Álvarez Díaz informó que, del total de boletas depositadas, el 92,21 por ciento resultaron válidas ―cifra superior a la media del país―, en tanto el 4,98 estaban en blanco y el 2,81 fueron anuladas. Asimismo, del total de votos válidos emitidos, el 70,29 por ciento fueron votos por todos y el 29,71 resultaron votos selectivos.
Según datos preliminares ofrecidos por el Consejo Electoral Provincial, en #CiegodeÁvila más del 86 por ciento de los...
Posted by Periódico Invasor on Monday, March 27, 2023
El presidente del CEP reconoció la trascendencia de una jornada en la que no se registraron incidencias en ninguno de los 912 colegios electorales habilitados en la provincia, los que, por aprobación del CEN, extendieron una hora más su horario de cierre, dada la alta movilidad de los electores.
Reconoció, además, la disciplina tanto de quienes desde horas tempranas acudieron a votar como de las más de 7700 autoridades electorales que se desempeñaron en estos comicios, al tiempo que agradeció el apoyo de todos los que, de una manera u otra, hicieron posible que el proceso eleccionario fluyera sin contratiempos.
En próximos días el CEN validará los resultados de estas elecciones, momento en se procederá a entregar, en cada municipio, los certificos y el sello que acreditan la elección de cada diputado. Este proceso culminará con la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la elección de su directiva, del resto de los integrantes del Consejo de Estado, y del presidente y vicepresidente de la República, el próximo mes.