Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila prevé déficit máximo de 80 MW

Según los pronósticos de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila el déficit superior en la disponibilidad de generación este sábado será de 80 megawatts (MW), número idéntico al de la fecha anterior.

Precisamente ayer la demanda más alta en la provincia fue de 119 MW a las 8:40 de la noche y el tiempo promedio de apagones por circuito de ocho horas con dos minutos.

A nivel nacional, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), desde su página en la red social Facebook, prevé un máximo de afectación en el horario diurno de 980 MW.

Para el pico estiman la utilización de 112 MW en motores diésel, más la entrada de las unidades 5 y 6 de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo con 70 y 45 MW respectivamente.

De todas formas, la disponibilidad (2049 MW) será inferior a la demanda máxima (3100) en 1051 MW de déficit; por tanto, de no producirse ninguna alteración inesperada, habrá una afectación de 1121 MW, de ellos 50 derivados de los embates ocasionados por el huracán Ian; dos últimas cifras menores a las del pasado viernes a las 8:20 pm (1355 MW/ 82 MW).

👉Poniéndole corazón y mucho empeño a la recuperación. Este viernes el contingente de trabajadores eléctricos avileños...

Posted by Periódico Invasor on Saturday, October 15, 2022

Además de las unidades mencionadas con anterioridad están fuera de servicio por averías la 4 de la propia CTE Antonio Maceo (y la 3 en mantenimiento), la 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, la de la CTE Otto Parellada, las 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre, las 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez y la CTE Antonio Guiteras.

Las limitaciones en la generación térmica (386 MW) prosiguen; mientras que en la distribuida están indisponibles 1043 MW por avería, más 718 MW en mantenimiento.