Eléctricos avileños a la Isla de la Juventud tras el paso de Ian

La cooperación es una máxima tras los desastres que ocasiona una catástrofe natural. El paso del huracán Ian por el occidente de Cuba provocó afectaciones a las redes eléctricas y desde Ciego de Ávila envían fuerzas en pos de próximas soluciones hasta la Isla de la Juventud.

El contingente de la central provincia lo integran 80 miembros en total y está compuesto por seis brigadas de linieros con sus medios, un carro cesto, dos de servicio de guardias y un par de grúas. También conforman el equipo personal del despacho provincial de carga, técnicos de operaciones, mecánicos, entre otros.

Todos bajo la guía del director general de la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila, Daniel Pérez García, y el director técnico Kaled Cruz Cobo.

Pérez García, en el inicio del mitin antes de la partida, intercambió vía telefónica unas palabras con el jefe de negocios de la Unión Eléctrica Nacional, Ramón López Ramos, quien expresó sin rodeos que lo importante es llegar cuanto antes, porque hay mucho trabajo por delante.

Las primeras tareas serán en La Habana, a la espera de que el transporte marítimo los pueda enrumbar hasta el municipio especial. La misión es duplicar esfuerzos ante una situación así, regresar cuando esté finalizada la tarea y mantener un alto prestigio, fueron las indicaciones del director general.

No es la primera ni la segunda ni la tercera vez que a una delegación del territorio le encomiendan una tarea de tal envergadura. Lo sabe Pedro Companioni, jefe de una brigada de inversiones, y más allá un padre de 58 años, que por novena vez asume un reto tal, mas si lo convocaran en una décima ocasión daría el paso al frente con igual convicción, pues “casi todo se basa en nosotros, en construir líneas”.

 electricos

Diferente es la sensación del liniero del grupo 4 Braxy Caballero, que nunca antes ha tenido que “empatar cables en condiciones tan adversas”. Es una gran responsabilidad saber que los damnificados dependen de la eficacia nuestra, comenta.

Ser novato no le preocupa del todo porque “somos la ´familia linieros´. No puede haber diferencias porque la vida puede depender de un compañero”. El riesgo es el “pan de cada día”, pero para Braxy Caballero “ahora está por delante el sacrificio y el compromiso con la Revolución”.

Las muestras de solidaridad del pueblo avileño con los afectados por el huracán Ian en el Occidente del país también recorren el espacio digital. Desde las redes sociales Facebook y Twitter llegan evidencias.

El director de la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicios a la Educación (EPASE), Osmany Costa Reyes, dijo en Twitter que los trabajadores que lidera están listos para ser útiles en la recuperación de los territorios afectados.

En esa propia red social Yuniel Espinosa Reyes, miembro del Secretariado del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Ciego de Ávila, compartió imágenes de la recogida de donativos.

Por su parte, la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en Ciego de Ávila, Nailyn Machado, también publicó en su cuenta personal de Facebook imágenes de donaciones que serán enviadas a los damnificados de Pinar del Río. La juventud moronense y majagüense se movilizó de inmediato para la recogida.

Desde la Fiscalía Provincial, la Fiscal Jefa María Victoria Sifontes Ayup envió un mensaje de aliento: “reciban nuestro cariño sincero con la confianza de que se recuperarán pronto con la ayuda de toda Cuba”.

• Otras expresiones de solidaridad se multiplican en todos los espacios.