El constructivismo soviético en Ciego de Ávila

"Las calles son nuestros pinceles, las plazas nuestras paletas…"

Vladímir Mayakovsky

Acercar el arte al pueblo fue el propósito fundamental del constructivismo soviético. Una amalgama utópica de manifestaciones artísticas, entre ellas la arquitectura, que generaba diseños que intentaban llevar a las masas el suprematismo elitista encabezado por Kazimir Malévich, mediante la experimentación geométrica. Ni siquiera en la actualidad entendemos del todo lo que querían decir esos abstraccionistas radicales, que experimentaban con geometrías y se distanciaban de toda realidad.

El ámbito creativo y experimentador de los constructivistas con técnicas nuevas, tecnologías, ideas novedosas y utópicas sobre los sistemas constructivos y de prefabricación a gran escala, fue, y es a menudo, derribado y sustituido por obras de dudosa calidad arquitectónica y constructiva:  la vivienda colectiva convertida en una arquitectura monótona y la monumentalidad como ejercicio de poder, bloques monolíticos de concreto, acero y cristal. Edificios grises en los que se subordina el lenguaje arquitectónico a su función, sin considerar su aspecto estético.

Ciego de Ávila no cuenta con los ejemplos más felices, aunque algunos de ellos se han convertido en puntos de referencia de la ciudad, sobre todo en cuanto a las viviendas colectivas y la vivienda social con espacios colectivos integrados (dom-kommuna). Apartamentos que se distinguen por su carácter micro y restricciones de espacio, que obligan a lo puramente funcional del mobiliario y que los convierte, al decir de Ezequiel Suárez, en "grutas melancólicas o depósitos de gente, donde se duerme y se despierta petrificadamente".

 edificio Edificio 12 plantas, un ejemplo de dom-kommuna

edificioPrefabricación a gran escala con materiales como concreto, acero y cristal

edificioEdificio de viviendas colectivas con el uso del Sistema Constructivo Gran Panel

 edificioEdificación de educación secundaria diseñada con el Sistema Constructivo Girón

 edificio El uso de las celosías como elemento funcional y decorativo

edificioApartamentos micro en las 9 plantas del parque Máximo Gómez

 edificio Detalle de una solución alternativa discordante con el diseño original

 edificio Diseños de espacios públicos como esta parada de guaguas

edificioEl uso del Sistema Constructivo Girón en el Hotel Ciego de Ávila

edificioTerminal de Ómnibus Nacionales

edificioEl Sistema Constructivo Girón en un edificio de Correos

edificioVivienda destinada al médico de la familia

edificio Empresa Azucarera de Ciego de Ávila