El 26 de Julio se anticipa sobre la piel de Chambas

Cuatro meses antes de que en Chambas tenga lugar el festejo provincial  por el aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, la histórica efeméride cobra envoltura material en 235 proyecciones, enfocadas, fundamentalmente, hacia lo primordial para ese territorio hoy: la recuperación de viviendas dañadas por el huracán Irma.

Según Jorge Luis Garrido Vidal, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, eso significa trabajar para resolver todas las afectaciones totales y parciales en techos y los derrumbes parciales, para concentrarse, después, en unos 1 500 inmuebles todavía desplomados.

Hasta ahora, consejos populares como el de Máximo Gómez (el más afectado) reportan solución en más de la mitad de sus afectaciones, de acuerdo con la propia fuente, a pesar de que el estado de opinión devela cierta ansiedad por un ritmo que pudiera ser más rápido.

Pero no solo recuperar es propósito del programa que, con vistas al 26 de Julio, dispone de un millón 800 000 pesos, por intermedio del uno por ciento que tributan empresas para el desarrollo local. También hay previstas inversiones, a la manera de dos puntos para venta de gas liberado en la cabecera municipal, construcción de un Fruti-Chambas para ofertar productos de la Empresa Agroindustrial Ceballos, un punto de la cadena TRD Caribe, así como el mejoramiento del alumbrado público.

Objeto de gratitud popular son, además, el nacimiento de una pescadería, el rescate de la Casa de  Cultura ubicada en Máximo Gómez, la transformación que está teniendo el policlínico allí, del mismo modo que el Cine Buena Vista (con proyección, incluso para 3 D), donde se prevé realizar la gala provincial, el día 23 de Julio.

Más de 900 000.00 pesos para bien de unas 15 obras en el sector comunal, 442 000.00 para otras dentro de la Salud y 274 000.00 a favor de la Educación, anticipan idea acerca de la huella que puede dejar este 26 en el ámbito social y económico de Chambas, si se trabaja con tiempo, criterio de calidad y aprovechando bien recursos que tal vez no resulten suficientes para resolverlo todo, pero sí oportunos para aliviar lo más apremiante.