El ejercicio Meteoro 2019 es tarea primaria en la comunidad de Punta Alegre, en el municipio de Chambas.
Las inclemencias del tiempo pretenden mantener su ensañamiento con el consejo popular chambero de Máximo Gómez, dañado el pasado miércoles por una tormenta local severa, cuyos vientos, superiores a los 92 kilómetros por hora, dañaron los techos de 52 moradas. Tan pronto la lluvia y la llegada de recursos lo permitieron empezó la reparación.
El suceso tuvo otra complicación debido a la intensidad de la lluvia durante el jueves y el viernes, que generó inundaciones suficientes para empeorar el panorama del vecindario, porque el drenaje pluvial en la zona cercana al antiguo central que identificaba a Punta Alegre estaba obstruido.
Justo en esa localidad ocurre la respuesta en beneficio de las familias damnificadas: trabajadores de las principales entidades del terruño, junto a las autoridades del municipio y de la provincia, transformaron el Ejercicio Meteoro en jornada para resarcir el dolor y las pérdidas de quienes allí residen.
Ariel González, director municipal de la Vivienda, informó que 25 moradas se ubican cerca del litoral, en unos antiguos albergues que constituían un área de veraneo para los trabajadores azucareros, los cuales fueron transformados en viviendas.El drenaje pluvial también constituye una necesidad para evitar estancamientos de agua.
Las faenas incluyen mejoras del desagüe pluvial hasta el mar mediante la limpieza de zanjas, más la colocación de tubos de polietileno de alta densidad en los pasos de varias calles para evitar afectaciones al drenaje por el paso del tránsito vehicular.
Todavía en Punta Alegre y Punta San Juan (la zona dañada en esta ocasión), siguen las labores para mitigar los males ocasionados por el huracán Irma, a su paso por esos asentamientos costeros, el 8 de septiembre de 2017.
Jorge Luis Garrido Vidal, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Chambas, informó que ya han solucionado todas las afectaciones parciales de techo, sin embargo, de los 642 derrumbes totales, solo 280 se han recuperado.
Afirmó el dirigente que las variantes más empleadas han sido las construcciones por las vías estatal y mediante esfuerzo propio, unido a la entrega de subsidios, facilidad que desde el 2018 hasta la fecha ha permitido la creación de más de 100 células básicas habitacionales.
Para este domingo se prevé la continuidad de las labores en los techos averiados por la reciente tormenta, a la vez que el vecindario fue convocado a una jornada de limpieza de escombros.
Cómo habíamos informado, una tormenta local severa afectó al poblado de #PuntaAlegre. Tenemos ahora las fotos de algunas de las 52 viviendas dañadas por el evento meteorológico. #FuerzaPuntaAlegre
Posted by Periódico Invasor on Saturday, May 18, 2019