Una decena de egresados de diferentes carreras y centros universitarios del país, iniciará su vida laboral en centros del sistema agro-azucarero de la provincia de Ciego de Ávila, para cumplir con su servicio social y fortalecer la infraestructura técnica de esta vital rama de la economía cubana.
Siete de estos profesionales han sido ubicados en la Empresa Azucarera del territorio, con el fin de que, durante su servicio social, ganen la experiencia necesaria para el reforzamiento especializado en las distintas direcciones de la entidad.
De los cinco restantes, un trío realizará su adiestramiento laboral en las áreas fabriles del central Enrique Varona González, y los otros han sido acogidos por unidades del sector en el municipio de Primero de Enero: el ingenio homónimo y la unidad de Atención a Productores Agropecuarios, respectivamente.
La licenciada Alberta Hernández Álvarez, especialista en Gestión del Capital Humano en la entidad provincial, informó que, por estos días, los jóvenes egresados se familiarizan con cuestiones propias del ámbito laboral en que desempeñarán sus faenas, desde su presentación a los diferentes colectivos, hasta el conocimiento de los reglamentos disciplinarios internos, convenios colectivos, sistemas de pago y de los tutores que los atenderán.
De igual forma, sostendrán una reunión con la dirección de la empresa y de las unidades a las que han sido ubicados, y conocerán aspectos de las organizaciones de las que formarán parte, como son la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC) y el Sindicato Azucarero.
Como parte de su familiarización con el sector, está previsto que el grupo de jóvenes realice, los días 18 y 19, recorridos por el central-refinería Ecuador, el taller central de atención a las combinadas y otros medios agrícolas; y visitarán el ingenio-museo localizado en el desactivado central Patria o Muerte, de Morón, así como a la Unidad Básica de Producción Cooperativa Ilusión y la Cooperativa de Producción Agropecuaria Ignacio Agramonte, ambas del municipio de Ciro Redondo.