Diputados de Ciego de Ávila analizan anteproyectos de leyes

“Tal vez sean estas las leyes más complejas que se presentarán en una sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Son normas que tienen que ver con todos los ciudadanos del país, pues por su dimensión y alcance no solo resultan de interés para los juristas”, comentó José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento cubano.

Así se refirió al inicio de la videoconferencia preparatoria sobre el análisis y presentación de los anteproyectos de leyes del Código de Procesos, del Proceso Administrativo, de los Tribunales de Justicia y del Proceso Penal, cita en la que participaron diputados de Ciego de Ávila y de las demás provincias centrales.

La importante actividad, que regirá en buena medida las decisiones a tomar en tales materias, también forma parte del ordenamiento jurídico de la nación tras la puesta en vigor de la nueva Carta Magna y estará en el orden del día de la próxima sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en julio próximo.

El encuentro virtual no solo convocó a los diputados, sino también a especialistas, académicos y funcionarios públicos estrechamente vinculados al tema, los cuales tuvieron la oportunidad de aportar al enriquecimiento y la redacción de las normativas a partir de un amplio proceso de consultas y debates para su elaboración.

Con estos anteproyectos de ley se desarrollan y amplían preceptos constitucionales, además, se dan pasos certeros hacia el fortalecimiento del Estado de derecho socialista en nuestro país.

Las normativas analizadas presentan varias novedades con respecto a las vigentes. En el caso del Código de Procesos se determina el desarrollo profundo de los derechos y garantías expresados en la Constitución de la República. Para tener una dimensión de su importancia, sus regulaciones abarcan lo civil, familiar, mercantil, del trabajo y la seguridad social.

En la nueva adecuación del escenario jurídico cubano, el control social sobre el ejercicio de la función pública estará tipificado en normativas como las del anteproyecto de ley del Proceso Administrativo.

Al impacto que reviste el proyecto de Ley de Proceso Administrativo y la alta responsabilidad que implica el ejercicio...

Posted by Portal Avileño on Thursday, June 17, 2021

Edelso Pérez Fleita, presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) en Ciego de Ávila, y uno de los especialistas invitados, dijo a Invasor que: “estamos viendo una verdadera reforma procesal en Cuba, por lo menos en los años de Revolución en el poder y, tal como yo lo veo, de la historia del país. Las materias son las mismas, pero se reacomodan a la realidad social y económica de la nación.

“Hay que destacar la manera en que se ha hecho este proceso desde sus inicios, porque en la redacción de estos anteproyectos de leyes trabajaron los mejores procesalistas de Cuba, los más preparados científicos del Derecho. Una vez redactados, se le ha dado participación como nunca antes a la comunidad jurídica a través de organismos como los tribunales, la Fiscalía, los Bufetes Colectivos, y la UNJC y sus sociedades científicas, y se vertieron infinidad de opiniones. Además, se habilitó un correo electrónico para que la población participara en la confección de estas normativas”, resaltó.