Desfila ya el pueblo trabajador en Ciego de Ávila

Decenas de miles de avileños participan en la principal acción en saludo al Día Internacional de los Trabajadores

Antes de que saliera el sol ya había comenzado un desfile sutil y apurado desde los hogares avileños hasta los diferentes puntos de concentración establecidos en la ciudad, y alrededor de las 7:00 de la mañana una muchedumbre multicolor echó a andar por las principales avenidas de la urbe hasta la Plaza Mayor General Máximo Gómez, engalanada como ya es costumbre para celebrar por todo lo alto el Día Internacional de los Trabajadores.

La festividad proletaria fue pospuesta por inclemencias del tiempo para este viernes 5 de mayo, en el que el desfile será momento de reafirmación y compromiso con la Revolución. Justo en un momento de complejidades económicas, la consecución de objetivos comunes y el trabajo unido para lograr el futuro próspero que merecemos impulsa a los avileños.

Según cifras oficiales ofrecidas por la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio, fueron convocados para la ocasión más de 97 000 trabajadores. Ello sucede después de que tuvieran lugar concentraciones similares en más de 35 comunidades y poblados de la provincia.

A la Patria, ¡manos y corazón!, así reza la consigna central y la gritan en Ciego de Ávila a pleno pulmón. Como telón de fondo de las celebraciones, de los lemas, carteles y banderas que adornan el espacio público están el esfuerzo desde cada unidad productiva o institución para elevar la calidad de los servicios y la productividad, el papel otorgado al diálogo como elemento transformador y el desarrollo sostenible y la eficiencia como metas posibles.

De acuerdo al orden establecido, el primer sindicato en desfilar será el de la Salud, seguido de Cultura y Educación, Ciencia y Deporte; mientras que cerrarán los Civiles de la Defensa y un bloque de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y de la Federación Estudiantil Universitaria.