Cuando el sistema de la Agricultura en Ciego de Ávila alistaba su primer alijo de alimentos con destino a la provincia de Santiago de Cuba, a la postre, de las más afectadas por el huracán Melissa, aún restaban unas horas para que el organismo ciclónico hiciera notar su fuerza devastadora sobre el Oriente cubano.
Era la jornada 27 del pasado mes. 8,37 toneladas (t) de melón y calabaza indicaban el comienzo de una asistencia solidaria a predios santiagueros y de Holguín, territorios que reciben entregas provenientes de entidades y bases productivas avileñas.
Desde entonces, los envíos de frutos de la tierra y productos elaborados en industrias locales no han dejado de aliviar a quienes asumen la recuperación en el extremo Este del país, gracias a la contribución de colectivos laborales de las empresas Agropecuaria La Cuba y Agroindustrial Ceballos, bases productivas de Majagua, la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) El Fortín, en el municipio de Venezuela, y las entidades agroindustriales azucareras de Primero de Enero y Baraguá.
Fuentes de la Empresa Provincial de Acopio, encargada de ordenar las remisiones, aseguraron a Invasor que el propósito semanal se resume en el aporte de 80 t para ambas provincias.
Tampoco pasan por alto las acciones de la Empresa de Conservas y Vegetales y de sectores sindicales como los de Comercio, Gastronomía y los Servicios y de la Salud, a pesar del complejo contexto en el cual transcurre la vida social y económica de Ciego de Ávila.
Por estos días, son frecuentes los mensajes de aliento desde la geografía avileña que, además, se confirman con la ayuda material que el momento exige.
En esa dirección, afirma Alexis Casañas Valdés, Coordinador Provincial de los Comités de Defensa de la Revolución que, “en las respectivas sedes de los Comités Municipales y el Comité Provincial de la organización se están recibiendo y clasificando los donativos que aporta el pueblo”, a partir de los cuales se hacen las valijas contentivas de alimentos, ropa y calzado, útiles del hogar, lencería, juguetes, entre otras.
“Cada aporte de los avileños cuenta, en tanto ejemplo del altruismo y la solidaridad que nos corresponde como cederistas y cubanos”, destacó.