Delegados avileños eligen a Gobernador y Vicegobernador

Este sábado, 552 avileños, elegidos como delegados de circunscripción en los 6 947 kilómetros cuadrados que abarca la provincia, ejercerán el voto para, en representación de los 346 599 electores del territorio, decidir quiénes serán el Gobernador y Vicegobernador de Ciego de Ávila, cargos que se eligen por vez primera desde que triunfó la Revolución.

¿Qué o quién refrenda ese paso?

Los resultados de la prueba dinámica realizada este 12 de enero, la experiencia de las autoridades electoras que toman parte en el proceso y su grado de organización, impregnan seguridad en los miembros del Consejo Electoral Provincial (CEP) acerca de la calidad con que debe transcurrir la elección.

Osvaldo Álvarez Díaz, presidente del CEP, afirma que no solo se les entregó a los delegados, con 72 horas de antelación, las biografías y fotos de los candidatos; también fueron puntualizados todos los detalles relacionados con el sufragio.

Como se ha informado, a partir de las 9:00 de la mañana en los 10 municipios comenzará la sesión, cuando las notas del Himno Nacional den paso a una información general a cargo del Presidente del Consejo Electoral Municipal (CEM), el diputado designado por el Consejo de Estado presente las propuestas hechas por el Presidente de la República de Cuba, sea explicado el modo de votación, todos ejerzan ese derecho, se haga el escrutinio y los resultados, validados por el vocal provincial, fluyan por vía electrónica hacia el CEP, donde el vocal nacional los validará, para su posterior remisión al Consejo Electoral Nacional.

Según explican integrantes del CEP, en aras de una información más precisa, clara y acabada, a partir del lunes la prensa cubana publicará el resultado a que conducirán estos comicios en todas las provincias del país.

Los gobernadores y vicegobernadores electos tomarán posesión de sus cargos el 8 de febrero y se constituirán los Consejos Provinciales del Poder Popular, cuya misión fundamental es el desarrollo económico y social del territorio, para llevar a vías de hecho esta nueva estructura, cuya esencia seguirá siendo el vínculo directo y estrecho con el pueblo, mediante el nexo entre la más alta instancia del Estado y los municipios, como eslabones de gobierno determinantes para la nación.

 Infografia estructura gorbenador