Debaten en Ciego de Ávila retos de universitarios cubanos

Los integrantes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en Ciego de Ávila discuten en sus brigadas el funcionamiento orgánico y la formación profesional, con vistas a la celebración de su IX Congreso del 14 al 16 de julio próximo.

Roberto Amaury Cruz Santiesteban, presidente de la organización en la Universidad de Ciego de Ávila, Máximo Gómez Báez (UNICA), informó a la Agencia Cubana de Noticias que en los debates en la base, también se incluyen la participación activa y consciente en la sociedad, a través de las tareas de impacto económico social y la preparación ideológica.

Agregó que es el momento de proponer ideas para actualizar los Estatutos de la FEU, acorde con las nuevas transformaciones de la nación y de la enseñanza superior, además de valorar la marcha del cumplimiento de los acuerdos del Congreso anterior y su impacto en el estudiantado.

Dailín Benítez Dorta, miembro del Buró Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, dijo que el siete de marzo celebraron la asamblea piloto en el grupo de segundo año de Ingeniería Civil.

Desde hoy se inició este proceso de las células fundamentales de la organización juvenil más antigua del país en la Facultad de Ciencias Médicas del territorio, etapa que concluirá en los centros de altos estudios a finales del presente mes.

Para abril se desarrollarán esas reuniones en las residencias estudiantiles de la UNICA, los días tres y cuatro, y en sus facultades hasta el doce, respectivamente, mientras que los becados de la institución formadora de profesionales de la salud deliberarán el martes y miércoles de la segunda semana del próximo mes.

Durante mayo se efectuará esa cita en las universidades, con la motivación de preservar el legado de Fidel Castro Ruz y el ejemplo de la generación histórica de la Revolución para realizar sus tareas.

Un total de 20 delegados avileños asistirán en julio a La Habana al Congreso, en representación de sus similares de la provincia.