De vuelta a las aulas universitarias

Con la llegada de los estudiantes de nuevo ingreso a las dos universidades de la provincia de Ciego de Ávila, esta semana comenzaron en el territorio las actividades lectivas correspondientes al curso escolar 2024-2025, en la Educación Superior cubana.

En conversación con Invasor, la Dra. C. Raidy Teidy Rojas Ángel Bello, vicerrectora docente de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA), explicó que este lunes solo se produjo la entrada de los estudiantes de primer año, pues los continuantes volverán a las clases el venidero 14 de octubre.

👉 Por estos días tendrá lugar el proceso de familiarización con los estudiantes de nuevo ingreso. 👉 Sobre el acontecer...

Posted by Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez on Monday, September 16, 2024

“Durante estas dos primeras semanas, nuestros muchachos estarán inmersos en un proceso de familiarización con la vida universitaria, visitarán diversas áreas de la UNICA, participarán en actividades recreativas y mantendrán intercambios con miembros del consejo de dirección universitario y con dirigentes de la Federación Estudiantil Universitaria, la Unión de Jóvenes Comunistas y el Partido Comunista de Cuba”, señaló Rojas.

📢 En voz del Decano de la #FCSH Dr. C Walberto Licea Ruiz y la Presidenta de la #FEU_FCSH Yaidelyn Ruiz Rodríguez se da...

Posted by FEU FCSH UNICA on Monday, September 16, 2024

Para este curso, la UNICA proyecta una matrícula de aproximadamente 5800 estudiantes, en sus diversas modalidades de enseñanza.

Por su parte, la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila (UCMCA) inició el nuevo curso con 287 estudiantes de primer año que, sumados a los continuantes, rondan una matrícula de 1884 jóvenes.

“El pasado 26 de agosto los alumnos de años superiores iniciaron el segundo período del curso académico 2024, que terminará a finales de octubre. Y el próximo 4 de noviembre iniciará para ellos el curso 2024-2025, momento en el que nuestra institución quedará sincronizada con los ciclos formativos de la educación general y las universidades no médicas”, declaró el Dr. Alejandro Valdés Torres, vicerrector general de la UCMCA.

El gran día llegó, 16 de septiembre de 2024, inicio de un nuevo curso escolar en la Enseñanza Médica Superior en Ciego de Ávila. Alegría y júbilo #GenteQueSuma

Posted by Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, Cuba on Monday, September 16, 2024

Según una nota publicada por el portal digital Cubadebate, más de 220 000 estudiantes llegan esta semana a las aulas universitarias del país, para formarse profesionalmente en alguna de las 113 carreras de la Educación Superior cubana.