Con la satisfacción del deber cumplido y el agradecimiento de un pueblo, despiden en Ciego de Ávila a galenos que brindaron asistencia médica
Cuando Michel Curbelo López, especialista en Medicina Interna, habla de la añoranza por su familia solo él sabe el peso de la distancia y lo difícil de hacer frente a la COVID-19 detrás de una bata blanca o con escafandra de por medio. Hace meses partió a Panamá como parte del Contingente de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve y, luego, vino a Ciego de Ávila en medio de una espiral de contagios que puso en jaque a los servicios de salud del territorio.
Su historia pudiera ser, también, la de los otros 54 galenos que desde distintas latitudes pusieron sus misiones internacionalistas en pausa, cerraron sus consultas en comunidades y municipios y vinieron aquí a brindar asistencia médica cuando más lo necesitábamos. Ahora se despiden con la satisfacción del deber cumplido, el agradecimiento de un pueblo y las anécdotas guardadas.
#JoséMartí Una mujer de alma severa e inteligencia justa debe distinguir entre el placer intimo y el deber patrio....
Posted by Misión Médica Cubana en Venezuela on Saturday, September 4, 2021
Lo confirma, también, Julio Guerra Izquierdo, director nacional de Hospitales, con la certeza de que se ha trabajado muchísimo para revertir los indicadores de salud de la provincia y que cada médico ha puesto primero su deber y responsabilidad que las ganas de volver a casa o los contratiempos del día a día en medio de una pandemia que ha exprimido las reservas de la Isla.
Ubicados en zona roja en el Hospital Provincial Roberto Rodríguez, de Morón, en centros de aislamiento y áreas de salud, su contribución no solo llenó los puestos que estaban vacíos y alivió la carga de quienes llevaban más de un año batallando contra el virus, sino que significó mejoras en la calidad de la atención y más eficacia en la aplicación de los protocolos establecidos.
• Conozca sobre la llegada de otros especialistas a Ciego de Ávila
Como la solidaridad no entiende de distancias marchan ahora hacia Pinar del Río, provincia que presenta hoy la más elevada cifra de casos positivos del país, para repetir idéntica tarea: entrar y salir de la zona roja y salvar vidas.
Hasta la fecha permanecen aquí, en primera línea contra la COVID-19, más de 700 profesionales de la salud de otras provincias, refuerzo indispensable que garantizará sortear con éxito la desescalada del contagio porque, nos guste o no, esto no se ha acabado.
Con gran orgullo y satisfacción se despide el día de hoy en la provincia avileña, a un grupo de cooperantes cubanos de...
Posted by Misión Médica Cubana en Venezuela on Saturday, September 4, 2021