Cueva del Jabalí, invitación al encuentro con lo natural

La Cueva del Jabalí, instalación extrahotelera del grupo Palmares, en la provincia de Ciego de Ávila, resulta una invitación al disfrute de la naturaleza, la recreación, la música folclórica cubana y el baile de ritmos muy populares como la salsa.

Cueva del jabali Ubicada en el destino turístico Jardines del Rey, este centro goza de excelente aceptación por los visitantes que se hospedan en los hoteles cercanos de los cayos Coco y Guillermo, y acceden al lugar como parte de excursiones programadas, así como también de otros que llegan por iniciativa propia.

Entre los atractivos de la cueva para la realización del turismo de naturaleza se encuentran el constituir escenario de referencia para la observación de aves migratorias y del murciélago orejón, especie solamente avistada en Cuba en localidades de Morón, Yaguajay y Holguín.

Jorge Alberto O´Reilly Rodríguez, administrador de la instalación extrahotelera, informó a la Agencia Cubana de Noticias que tienen convenios con las agencias de viajes Cubatur, Cubanacán y Gaviota Tours para recibir clientes.

Añadió que en su oferta aparece la presentación en vivo de grupos musicales del folclor cubano para promocionar lo más autóctono de nuestras raíces, la música grabada en la discoteca por la noche, y los visitantes también reciben clases de baile del género salsa.

El principal mercado de la Cueva del Jabalí es el proveniente de Canadá, le siguen otros como Argentina, Polonia y Rusia, este último con una creciente demanda durante los años recientes, dijo O´Reilly Rodríguez. Culminamos el 2018 con sobrecumplimiento en el plan de ventas de la unidad, pues de unos 120 000 dólares previstos se recaudaron 23 000 por encima, en buena medida, ello fue posible gracias a la estrategia de llevar un punto móvil a otros lugares de la cayería norte avileña, de la ciudad de Morón y la localidad de Turiguanó, explicó.

Agregó que durante los primeros tres meses del actual año continúa a buena marcha la consecución de los diferentes indicadores económicos, según lo planificado.

Entre las proyecciones futuras de este colectivo de seis trabajadores está proporcionar, en el horario diurno, servicios de parrillada con platos típicos de la cocina nacional y matiné, que se sumarían a la amplia oferta de bebidas cubanas y foráneas, así como también de coctelería nacional.

Cueva del jabali