Los fármacos de Cuba Soberana 01 y 02 contra la COVID-19 muestran resultados positivos y desarrollan anticuerpos contra el virus, anunció este miércoles el director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez.
"¡Hacia la ansiada vacuna! Semana 29. ¡Día especial! Varios de los resultados esperados nos sonríen. ¡Los anticuerpos le dan duro al virus! Las dos soberanas avanzan y mucho", aseveró el científico en su cuenta en Twitter.
Vérez recalcó que en el trabajo con los candidatos cubanos "no han descansado ni descansaremos un minuto".
Por amor a nuestro pueblo, por amor a nuestra revolucion de la que somos hijos, no hemos descansado ni descansaremos un minuto, estamos mas cerca de la ansiada vacuna. Viva Cuba! @FinlayInstituto @cim @SintesisLab @BioCubaFarma @PresidenciaCuba https://t.co/Qybpk93KwA
— Vicente Vérez Bencomo (@BencomoVerez) December 2, 2020
Recientemente, el especialista indicó que el primer proyecto presentado por la Isla, Soberana 01, ya demostró, de forma general, una alta seguridad, sin efectos adversos importantes y con sus cinco fórmulas aplicadas en más de 100 personas.
• Soberana-01, esperanza desde Latinoamérica y el Caribe.
"Con ese medicamento se aspira a aumentar las defensas del sistema inmunológico en esos pacientes que no presentaron síntomas de la enfermedad", detalló Vérez.
Asimismo, resaltó que aún Soberana 01 está en estudio y el objetivo antes de finalizar el 2020 es descubrir cuál de las cinco fórmulas es la que más respuesta inmune induce, para luego pasar a la siguiente fase.
Vérez se refirió también al candidato Soberana 02 como un medicamento con "muchas ventajas", pues logra inducir una alta respuesta inmune y crea memoria inmunológica.
Tanto Soberana 01 como 02 están incluidas en el Draft de la Organización Mundial de la Salud. Este sitio es una referencia de información oficial sobre las vacunas que avanzan rápidamente para contrarrestar la COVID-19.
Además, en la Isla fue aprobada la fase de ensayos clínicos para otros dos proyectos: Mambisa y Abdala. El primero se aplicará por vía nasal, mientras el otro se administrará por inyección intra-muscular.
Con estos fármacos, la Mayor de las Antillas completa cuatro candidatos vacunales anti COVID-19.
Cuba fue el primer país de América Latina y el Caribe, y el número 30 a nivel mundial, en recibir la autorización para comenzar pruebas clínicas de Soberana 01 en el mes de agosto.
Actualmente, más de 200 candidatos vacunales se desarrollan a nivel global, de los cuales 47 se examinan en seres humanos y 10 avanzan en la fase final de los ensayos clínicos.