Cuba frente a la COVID-19, día 5: Últimas noticias

Cubadebate actualiza las últimas noticias generadas desde Cuba, donde se llevan a cabo múltiples acciones para la prevención y el control de la COVID-19 en el país. La víspera, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez informó que no existen nuevos casos confirmados y los cuatro enfermos mantienen una evolución favorable.

Igualmente insistió en la necesidad de cumplir con todas las medidas indicadas para enfrentar la COVID-19 y no bajar la guardia ante el peligro que continúa significando la expansión del nuevo Coronavirus.

• En Ciego de Ávila se  está tomando medidas para el enfrentamiento a la COVID-19.

Federadas villaclareñas se preparan ante la COVID-19

Medidas ante el Covid-19Especialista del laboratorio de microbiología molecular, en el municipio de Santa Clara, con todas las condiciones técnicas necesarias para detectar el nuevo coronavirus si apareciera en la región central de Cuba. Foto: ACN

Las villaclareñas tienen un alto protagonismo en el cumplimiento del Plan de Prevención y Control del nuevo Coronavirus, explicó a la prensa Mayelín Díaz, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en esta provincia, informa la CMHW.

Significó que en este momento se realizan reuniones con dirigentes de base para la capacitación y, posteriormente, se organizarán audiencias públicas sanitarias en las comunidades, con la presencia de médicos y especialistas de la Salud para explicar medidas de prevención, cómo se realiza la pesquisa activa, y detectar personas que puedan tener sintomatologías y que acudan a la consulta de manera inmediata, como manera de evitar que el virus se extienda.

De igual manera “se trata de propiciar el diálogo con la familia, con la población, porque las mujeres somos muy importantes en nuestro hogar, y podemos incentivar la desinfección de nuestras casas, y así cumplir con una tarea que es vital, que es la higienización, además del cumplimiento estricto de todas las orientaciones que se difundan por las autoridades gubernamentales y políticas, los medios de comunicación y el Ministerio de Salud Pública”, enfatizó.

Dijo que hoy se trabaja en la fabricación de nasobucos por parte de mujeres costureras y creadoras, debido a la importancia de este artículo para la protección de las personas.

“Esta una tarea más que da el Partido, el Gobierno, para proteger la vida, por ello convoco a todas las familias para acudir a las audiencias y cumplir estrictamente cada medida, en el empeño de estar más preparados para enfrentar esta Pandemia”, aseveró la dirigente femenina.

Prepara el país venta de hipoclorito de sodio

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) convocaron a extremar las acciones de higiene como vía fundamental para protegernos de contraer el nuevo coronavirus. Pensar en nosotros y en los demás debe caracterizar la actitud de la población, sin alarma pero con responsabilidad, apunta el diario Juventud Rebelde.

En un encuentro con la prensa, la doctora Yanaris López Almaguer, directora de Salud Ambiental del Minsap, anunció que se dan pasos —con los organismos implicados en la producción y distribución— para vender de manera ordenada hipoclorito de sodio, en días próximos. Añadió que esta es una sustancia muy beneficiosa para realizar una limpieza profunda, sobre todo, de manos y superficies lisas, que pueden ser repositorios del virus.

El coronavirus, dijo, es un virus envuelto, y esta característica lo coloca entre los más sensibles a la acción de las sustancias desinfectantes. Sin desdeñar el jabón y el agua abundante, también el gel y sustancias alcohólicas (con una concentración superior al 60 por ciento), pueden ayudar a una mejor limpieza de las manos.

Por su parte, el doctor Pablo Feal, director de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del Minsap, reiteró en que ante cualquier síntoma respiratorio, las personas deben acudir a su médico, que es el facultado para un diagnóstico, y no acudir al trabajo o la escuela.

• te interesará esta infografía: Lo que debes saber sobre el Coronavirus COVID-19.