Cuba: Elevadas cifras de vacunación anti-COVID-19 y dosis de refuerzo

Nueve millones 724 444 personas (92,0 por ciento) en Cuba completaron el esquema de vacunación anti-COVID-19, mientras que dos millones 753 858 (30,5 por ciento) recibieron la dosis de refuerzo, se conoció este lunes.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán, informó en conferencia de prensa televisiva que al menos 10 millones 487 125 individuos (99,3 por ciento) cuentan con la menos una dosis de los inmunógenos propios Soberana 02, Soberana Plus o Abdala.

La cifra incluye a los convalecientes con más de dos meses de haber padecido la enfermedad, a los cuales se les administra una inyección única de Soberana Plus.

Al cierre del 8 de enero, se reportaron con una segunda dosis nueve millones 318 507 (88,2 por ciento) y, con tres dosis, cinco millones 967 816 (84,9 por ciento).

Por otra parte, del total de inyecciones de refuerzo administradas, 162 027, fueron parte del estudio clínico, y dos millones 591 831 de la vacunación aplicada a población de territorios seleccionados y grupos de riesgo.

Cuba acumula hasta esa fecha 31 millones 527 306 dosis administradas de Soberana 02 y Soberana Plus, ambas diseñadas por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), así como Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

A partir de este lunes se intensificará en muchas provincias la vacunación de refuerzo anti-COVID-19 con el objetivo de mejorar la respuesta inmune de la población ante la circulación de la nueva variante del SARS-CoV-2, ómicron.

De acuerdo con un mensaje en Twitter del IFV:

“Recientemente se decidió agilizar esa campaña de inmunización para mejorar la respuesta inmune ante la circulación de la nueva variante del virus SARS-CoV-2, ómicron”, detalló la institución científica en la red social.

Explicó además, que la vacuna cubana Soberana 02 puede aplicarse como refuerzo de cualquier esquema anterior de inmunización como el de tres dosis de Abdala u otros de los inmunizantes aplicados en cualquier otro país.

Las personas que reciban esta cuarta inyección deben cumplir el requisito de poseer el esquema completo de vacunación (tres aplicaciones anteriores) y que hayan transcurrido al menos tres meses desde la última inyección.

También puede administrarse a quienes rebasaron la infección y están completamente vacunados, así como los residentes que lleguen al país con algunos de los inmunógenos disponibles a nivel internacional, luego de seis meses desde la inoculación final.