Cuba confirma quinto caso de COVID-19

El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, confirmó en la noche de este lunes un nuevo caso positivo a COVID-19 en Cuba.

Según informó el titular, es un paciente cubano, de 63 años de edad, residente en el habanero municipio de Diez de Octubre, que regresó a la Isla, procedente de España, el pasado 8 de marzo. Los síntomas empezaron a manifestarse el 11 y acudió al médico el día 12, momento en que fue ingresado. Hasta la fecha —aseguró— manifiesta síntomas leves y se encuentra estable.

Sobre los otros casos diagnosticados en pasados días, Portal Miranda aseguró que "en la noche del día 15 de marzo, uno de los pacientes confirmados, de 61 años, de nacionalidad italiana y con antecedentes de padecer Asma Bronquial, comenzó a presentar manifestaciones clínicas de complicaciones propias de la enfermedad, para las que recibió el tratamiento según el protocolo establecido.

"Los otros tres enfermos mantienen una evolución estable y continúan ingresados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Los contactos directos y pasajeros del vuelo donde arribaron los turistas italianos continúan en vigilancia activa y sin incidencias."

Lo que debes saber sobre el Coronavirus COVID-19.

Ante la creciente preocupación de la población respecto a los controles que se realizan a los viajeros en los diferentes aeropuertos, el Ministro de Salud detalló que en todos se han colocado escáner de avanzada tecnología para medir la temperatura corporal de los pasajeros. Tal vez las personas no los vean, todos los que ingresan al país pasan frente a ellos, aseguró.

También se obtiene la declaración del viajero; aquellos que arriban procedentes de países de riesgo se encuestan de manera independiente y toda esa información, además de ser procesada a nivel nacional, se hace llegar también a las diferentes provincias para que puedan hacer el adecuado seguimiento.

El programa televisivo Mesa Redonda dará a conocer las acciones gubernamentales para contrarrestar la COVID-19 en el país. También se ofrecerán detalles sobre la protección de médicos colaboradores en países donde el virus ha infectado a una mayor población.

Con información de Cubadebate, Presidencia Cuba, Ministerio de Salud Pública