COVID-19 no impidió el cobro de multas en Morón

A pesar de la situación sanitaria el territorio recaudó lo planificado… y más

Con un total de siete millones de pesos recaudados concluyó el 2021 la Oficina de Control y Cobros de Multas en Morón, en medio de un contexto sanitario que se volvió impedimento en determinadas ocasiones. El resultado anual representa un sobrecumplimiento del 40 por ciento del plan previsto.

Nair Marrero López, especialista del departamento de Economía de la oficina moronense, dijo a Invasor que este cumplimiento por encima de lo planificado fue posible, fundamentalmente, por la labor de los gestores de cobro, quienes deben visitar las viviendas de los infractores.

“También influyó el uso de plataformas electrónicas como la aplicación Transfermóvil, mediante la cual se han pagado hasta la fecha 44 multas, de ellas 29 fueron pagadas de junio a diciembre de 2021, momento en el que comenzó a funcionar esta opción”, comentó.

Al recordar que desde febrero del pasado año entraron en vigor los decretos 30, “De las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”, y 31, “De las infracciones de las medidas sanitarias para la prevención y enfrentamiento de la COVID-19”, del Consejo de Ministros, establecidos a raíz de la pandemia de la COVID-19; Marrero López explicó que las contravenciones en ellos señaladas imponen altas cuantías y ese es un elemento que incide en la demora del pago o en el impago.

Contravenciones en Ciego de Ávila no se detienen, las inspecciones tampoco

En el caso específico del Decreto 30, las multas siempre son en apremio, es decir, están próximas al término fijado para el pago o ya vencieron el plazo de los 60 días permitidos. Actualmente la oficina de Morón tiene 2 478 multas por cobrar, entre ellas 1 972 son en apremio, por importe de un millón 669 675 pesos.

 decreto 30

“Para la recaudación diaria hay días buenos y malos”, afirmó la especialista, y añadió que los viernes y los lunes, antes y después del fin de semana, son días de mucha recaudación. “Puede oscilar entre 20 000.00 y 40 000.00 pesos”.

Con apenas 12 gestores de cobro, han debido idear alternativas. Para el cobro de las multas en apremio se han aliado con los jefes de sectores de la Policía Nacional Revolucionaria para hacer las citaciones. Asimismo, cuando se trata de infractores con reincidencia y grandes adeudos, un agente de la policía acompaña al cobrador. Otra variante incluye informar al delegado de la circunscripción e involucrar a los factores de la comunidad (Comités de Defensa de la Revolución, núcleo zonal), para que dialoguen con el deudor y se presente en la oficina.

Sobre la nueva forma de pago y consulta de multas de tránsito y contravenciones mediante Transfermóvil, Marrero López señaló que, una vez que el usuario se autentique en la plataforma con su código PIN, deberá ir al menú de Consultas y Operaciones.

Constituye un requisito para efectuar el pago por esta vía aportar el número identificativo de la multa, el artículo específico que se infringió y los datos personales.