Un taxi amarillo que para en la casa del vecino, una doctora vestida completa de verde que entra con el kit de pruebas rápidas en la mano, una cadena mental de contactos que llevamos en la cabeza porque siempre algún conocido está aislado.
Todo eso describe situaciones comunes para cualquier moronense en estas fechas. Se explica con un sencillo dato: mientras se escribe esta nota, hay 49 focos activos en toda la ciudad.
Lo dice a Invasor Belkys Chávez, directora municipal de Salud, cuando su teléfono se desocupa por primera vez en casi una hora.
La rutina de la mañana aún no le deja precisar el número de casos activos, pero sí enciende alertas con el dato de que hoy Morón tiene la tasa más elevada de toda la provincia, y que el incremento de los casos se ha acelerado en la semana, en la quincena y en el último mes.
Cuatro eventos vienen a completar un panorama que ya la dispersión de los focos hacía complejo. Dos son institucionales, ubicados en la Lavandería de Gaviota, de Turiguanó, y en la Unidad Constructora Militar, de la cayería norte. Los otros dos son comunitarios, localizados en la calle Máximo Gómez (zona norte) y en el Reparto Militar (zona sur).
“Hay otra cosa sobre la que quisiera llamar la atención”, continúa la doctora. “Tenemos un incremento considerable de casos en edades pediátricas. Un número grande de niños y adolescentes menores de 18 años.”
LAS MEDIDAS
Este lunes, al igual que el municipio de Ciego de Ávila, Morón amaneció con la aplicación de las medidas dispuestas desde la semana pasada.
El establecimiento de puntos de control en las salidas hacia Bolivia, Patria, Chambas, Ciro Redondo y San Fernando, es una de las más importantes.
Se repiten otras ya implementadas desde la cuarentena anterior, como las limitaciones del horario en que funcionan los establecimientos de comercio, gastronomía y otros servicios, hasta las 3:00 de la tarde en días laborales. Y se mantienen cerrados los domingos.
Aplican nuevas medidas en Morón para controlar contagios de la epidemia La ciudad de Morón amaneció este lunes con...
Posted by Leonel Iparraguirre González on Monday, June 7, 2021
Magdalena Díaz Matos, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, considera que desde que el Grupo Temporal de Trabajo dio a conocer las medidas, hay menor movilidad de personas en las calles, principalmente en la tarde y la noche.
• Los detalles en Invasor.
No obstante, otros dirigentes instan a la cautela y la disciplina, a la higiene personal, el cuidado de los niños y los adultos mayores, y la necesidad de acudir al médico ante síntomas respiratorios.
Llama la Dirección del PCC en Morón a la disciplina estricta del pueblo ante la situación que vivimos por la...
Posted by Fernández Arcia Afa on Friday, June 4, 2021
No en vano, Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, consideró que el crecimiento de los contagios en Morón se comporta de manera crítica, de acuerdo con el colega Ricardo Varona, de Radio Morón.