Por primera vez desde el 11 de marzo, cuando reportó los tres casos iniciales, Cuba no confirmó este lunes casos nuevos de la COVID-19, un logro muy esperado por las autoridades y la población.
De esa forma, el total de afectados por la letal enfermedad se mantuvo en 2 446, informó Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
El galeno destacó también en la rueda diaria de prensa sobre el impacto del coronavirus SARS-Cov-2 que hubo otra jornada sin muertes, la novena consecutiva, y la cifra de fallecidos continuó en 87.
Según el doctor, la víspera estaban ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 123 pacientes, y otras 135 personas se siguen en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.
Además, ayer se estudiaron 2 914 casos para determinar la COVID-19, causada por el SARS-Cov-2, y se contabilizan 229 357 muestras realizadas con ese propósito.
Por otro lado, Durán subrayó que de los pacientes diagnosticados con el mal, 38 presentan una evolución clínica estable y ninguno se encuentra en estado crítico ni grave.
2 319 recibieron el alta médica y dos fueron evacuados a sus países de origen, añadió.
Recomendó a sus compatriotas mantener la disciplina y cumplir las medidas orientadas contra la COVID-19, pues, recalcó, la dolencia no ha desaparecido y pueden confirmarse nuevos casos.