COVID-19 en Cuba: descenso, otra vez

Solo ocho de los nueve confirmados este lunes representan trasmisión para la Isla, si bien llama la atención que el positivo proveniente de México aparezca con 172 contactos en vigilancia, por más controlada y asilada que esté esa cadena.

Pero las noticias del día son buenas. Las cifras en la capital descienden a ocho y el foco de Laboratorios AICA hoy aparenta menos intensidad, solo un positivo ( y llega a 105 confirmados). Aunque lo más relevante y favorable, sin dudas, son los nueve días consecutivos sin fallecimientos, la racha más larga desde que comenzara la epidemia.

En otras dos semanas (del 19 al 25 de marzo y del 13 al 19 de mayo) tampoco se reportaron fallecidos, si bien entonces Invasor hizo sus cálculos al finalizar la segunda y contextualizó el mérito.

En aquella primera semana las posibilidades de fallecer se expresaron 12 veces. Los partes de ese período dieron cuenta de doce reportes (entre críticos y graves), mientras que cuando sumábamos los estados críticos y graves del 13 al 19 de mayo veíamos que durante 55 veces se estuvo “al borde” de la muerte. En ese sentido concluimos que, a pesar de mayores probabilidades de fallecer, se habían salvado los pacientes.

En medio de tales antecedentes esta nueva racha se ha logrado en un contexto menos tenso, pues durante los últimos días solo hemos tenido tres pacientes reportados de gravedad.

Y el contexto general ha sido, a su vez, mucho más favorable: 11 provincias permanecen por más de 15 días sin reportar casos positivos, pese a que se continúan buscando. Los laboratorios de Villa Clara y Santiago de Cuba, por ejemplo, analizaron 227 y 288 muestras, respectivamente, de la región central y oriental. Volvió el país, otras vez, a sobrepasar las 2 000 muestras de PCR.

Asimismo, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, informó que se incrementarían tanto los test rápidos como ese tipo de pruebas de laboratorio para buscar la presencia del virus en una población, aparentemente, sana.

Lea el parte íntegro de este 8 de junio