Alcanza Cuba los 896 enfermos de la COVID-19. Se mantiene Ciego de Ávila sin casos confirmados por segundo día, aunque hay muestras tomadas, a la espera de resultados.
Con los 63 casos confirmados este sábado, Cuba registró su mayor cifra en un día, que solo hasta ayer era de 61. Sin embargo, es su proporción de asintomáticos lo que ha disparado un indicador que, justo ayer también, experimentara su máximo (67,2). Pues hoy el 80, 9 por ciento de los 63 casos detectados, no presentó síntomas.
Se trata de 51 personas que hubieran permanecido “invisibles” si las pesquisas no se dirigieran a ese sector poblacional. Según ha reconocido el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), no se descansa en seguir buscando enfermos dentro de ese grupo con riesgos, aunque no presenten síntomas.
El lado positivo de esos “positivos” radica, además, en la cantidad de pacientes estudiados, la segunda mayor cifra en un día, 1 895; un indicador que habla del propósito de detectar enfermos para acortar cadenas de contagios.
Esas cadenas se complejizan en la medida en que nos sea posible establecer la fuente de infección, un dato que desde que comenzara a incluirse en el parte del MINSAP ya alcanza los 95 casos. Al respecto, el doctor especificó que se continúa la búsqueda de esas fuentes, a través de un expediente muy detallado con el cual, a veces, se pueden establecer relaciones. “No obstante, hay algunos en los cuales no se ha podido”, aseguró.
La noticia de las altas médicas es la que de alguna manera “compensa” el pico de asintomáticos, pues hoy se reportó la mayor cantidad en un día, 35, y ahora suman 227 los recuperados de un virus que continúa, no obstante, provocando tristezas. En Villa Clara, por ejemplo, 12 nuevos casos se sumaron al evento reportado en un Hogar de Ancianos, y ese solo foco acumula ya 50 enfermos.
Si bien Cuba reportó un solo fallecido —lamentable sea la cifra que sea—, para el mundo fue una jornada crítica. Otra. Ya el parte de ayer del MINSAP, que refiere cifras de la Organización Mundial de la Salud, había informado 10 354 muertes en un día, lo que constituye el mayor número de fallecimientos en 24 horas, hasta el momento. Sin embargo, al cierre de hoy volvimos a acercarnos al triste cómputo con los 8 824 fallecimientos. Ha sido la segunda peor jornada de las vividas, a causa del coronavirus.
• Lea aquí el parte íntegro del MINSAP, este 18 de abril