Contribuyen universitarios avileños a ahorro de portadores energéticos

En medio de la situación energética que vive el país, grupos de estudiantes de la Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” (UNICA) de momento se alejan de sus habituales actividades para enfocarse en tareas de impacto para el beneficio económico y social del territorio.

Por tales motivos, fue constituido en las ciudades cabecera y la de Morón un contingente estudiantil para contribuir con las inspecciones para el control de los portadores energéticos, enfocado fundamentalmente al uso racional de la electricidad, en entidades estatales de sus consejos populares de residencia.

Los alumnos recibieron de parte de especialistas de la Unión Eléctrica las orientaciones y pautas a seguir para su desempeño en la importante labor, que busca disminuir la demanda en los horarios picos y así afectar lo menos posible a la población.

Celín Pérez Najera, rectora de la casa de altos estudios avileña, informó a Invasor que durante el presente mes se reajusta la docencia a partir de la modalidad semipresencial en todas las carreras, en los cursos diurno y por encuentros; para el primero de ellos algunas carreras trasladan sus actividades hacia la Sede Manuel Ascunce Domenech y a otras unidades docentes anexas a la universidad.

En el caso de la especialidad de Agronomía, imparten clases en locales del Parque Zoológico Provincial, Turismo lo hace en el Hotel Ciego de Ávila, mientras que Contabilidad y Finanzas se desempeña en la sede de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, expresó.

Posted by Celin Pérez Nájera on Thursday, September 19, 2019

Añadió que el Curso por encuentros desarrollará los sábados, en la sede central, su proceso docente, con una sola frecuencia en lo que resta del mes.

Los días 25, 26 y 27 de septiembre tendrá lugar en la sede Manuel Ascunce un concentrado de cada una de las carreras para evaluar las orientaciones a los educandos y precisar alguna otra hasta que sea necesario el restablecimiento normal de la actividad docente en las dos sedes de la institución, explicó la rectora.

La respuesta de los universitarios durante esta etapa ha sido muy positiva, pues trabajaron en la detección de salideros en la red hidráulica; también los estudiantes de Ingeniería Agrícola de Camagüey y Las Tunas laboran en sus provincias en los preparativos de la zafra azucarera, comentó Pérez Najera.

De igual manera, decenas de alumnos apoyan la campaña antivectorial en tareas de higienización y sostenibilidad; estudiantes de Derecho evalúan la efectividad del Programa de Atención al Adulto Mayor; los de Ingeniería Civil están inmersos en proyectos del desarrollo local, y cuatro de Lengua Inglesa traducen al inglés el Portal del Ciudadano de Ciego de Ávila.

estudiantesEl contingente recibe orientaciones precisas para sus inspecciones