Continúa el elevado déficit de generación este lunes

La Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila informa que ayer domingo se mantuvo la indisponibilidad de la generación las 24 horas, apagándose los circuitos fuera de la programación, pues el déficit tuvo un máximo de 59 MW (megawatts), llegándose a rotar los circuitos cada tres horas.

El promedio de tiempo de afectación por circuito fue de 10 horas y 50 minutos.

La máxima demanda, en la provincia, fue de 110 MW a las 10:50 pm.

Se estima para hoy un déficit de 56 MW. De hacerse realidad este pronóstico, no se podrá cumplir la rotación de los circuitos según programación, pues como se ha informado cada bloque a apagar tiene un aproximado de 35 MW.

La estrategia, para equiparar los circuitos en tiempo de afectación, será apagar en el orden de los menos afectados ayer y, si el déficit disminuye, restablecer primero a los que más horas de afectación acumulan.

En el día de ayer la máxima afectación en la noche fue 991 MW a las 21:00 horas. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.

Se estima una afectación máxima de 850 MW en el horario diurno para hoy.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Habana Vieja), las unidades 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey), las unidades 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba).

En mantenimiento continúa la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos). Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (447 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1109 MW y en mantenimiento 577 MW.

Para el horario pico, se pronostica la entrada de la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 100 MW y la utilización de 162 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2066 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 854 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 924 MW al pico.

Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.