Atención hospitalaria tras accidente masivo en Ciego de Ávila

Este lunes, tras el accidente masivo ocurrido en la tarde noche del domingo 11 de agosto en Ciego de Ávila, continúa la atención médica a los pasajeros en los hospitales Antonio Luaces Iraola y Roberto Rodríguez, ubicados en la localidad cabecera y Morón, respectivamente.

Según datos aportados a Invasor por Enrique Cosío González, director del Luaces Iraola, tres de los 28 adultos que llegaron a esa institución fueron trasladados al servicio en Morón por traumas de columna vertebral y en estos momentos se encuentran estables y con seguimiento en terapia intermedia.

#ActualizaciónAccidente El menor derivado hacia el Hospital Roberto Rodríguez de #Morón con trauma craneoencefálico se...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, August 11, 2019

Hacia allí fue dirigido también Cristian López Suárez, de 2 años de edad, quien fue operado a causa de un trauma craneoencefálico y se encuentra en estado crítico, pero estable.

Uno de los 13 niños atendidos en el hospital avileño, Alejandro Samuel Pajón Vázquez, de siete años (residente en Michigan, Estados Unidos, que se encontraba de vacaciones) permanece en terapia intensiva pediátrica, hemodinámicamente estable y en espera de una intervención quirúrgica al sufrir una fractura de cadera.

Actualmente solo quedan tres niños hospitalizados en la sala de Cirugía Pediátrica, pues luego de la evaluación clínica ocho fueron dados de alta en la mañana de hoy.

• Escuche las declaraciones de Amaray Peláez Izquierdo, subdirectora del Programa Materno Infantil en el Hospital Antonio Luaces Iraola sobre la situación de los niños accidentados.

Arianna Suárez Cárdenas, de 27 años, madre de Cristian López Suárez, fue operada de una fractura del húmero izquierdo y se mantiene estable en la sala de Terapia Intensiva del Luaces Iraola.

En el servicio de Emergencias, Pablo Simón Hernández Castellanos, de 64 años de edad, está en estado crítico grave, con pronóstico desfavorable, informó el doctor Yoelvis Cárdenas Oliva, Especialista de Medicina Intensiva y Emergencia.

“El paciente está muy inestable y presenta una hemoneumotora bilateral (sangre y aire acumulados en ambos pulmones), neumoperitoneo (aire en la cavidad peritoneal) y numerosas fracturas vertebrales y costales. Si se logra estabilizar será trasladado a Morón.”

Después de la evaluación, 15 pacientes recibieron el alta y, en algunos casos, fueron trasladados a otras instituciones médicas de Sancti Spíritus.

• Una crónica de Invasor relata la precisión y rapidez de la atención médica y de las autoridades de la provincia luego de la ocurrencia del primer accidente masivo ocurrido este año en Ciego de Ávila.

Cama, doctores, pacienteArianna Suárez Corredera es una de las 43 pacientes que se atendieron tras el accidente; se recupera de una operación de húmero y se le mantiene inmovilizada la cadera, suministrándole antibióticos