En correspondencia con un deseo que anida en todo el Archipiélago cubano, desde horas tempranas de este domingo 2 de agosto los avileños tienen la posibilidad de estampar sus firmas, a modo de condolencia, por la pérdida, solo física, de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la ciudad de La Habana.
Antecedidas por Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y Tomás Alexis Martín Venegas, Gobernador en el territorio, personas de distintas edades y sectores comenzaron a plasmar su rúbrica en el interior del Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández, ubicado en el centro de la ciudad.
De acuerdo con información ofrecida por Doralis Nuez González, directora de Patrimonio Cultural en Ciego de Ávila, el libro permanecerá abierto hasta este lunes 3 de agosto a las 2:00 pasado meridiano, de manera que todos los interesados puedan acudir a tiempo.
Al dirigirse a los presentes, José Martín Suárez Álvarez, historiador e investigador, destacó cómo el pueblo de Ciego de Ávila y Cuba entera concebirán siempre a Eusebio Leal “vivo, activo, con su reloj puesto en la hora de los nuevos tiempos” defendiendo apasionadamente “ideas de hierro con sus guantes de terciopelo”.
También evocó el orgullo con que la provincia le entregó al destacado intelectual cubano la Distinción Ornofay y la satisfacción expresada por él durante la visita realizada al Museo Provincial Simón Coronel Simón Reyes, ocasión en que escribió: “¡Qué bien cuidado; con cuánto amor trabajan para el bien de las actuales y futuras generaciones!”.
Para recoger la condolencia popular, el antiguo Palacio de los Capitanes Generales acoge desde ayer sábado a miles de personas residentes en la capital cubana, o procedentes de otras provincias que se encuentran en La Habana.
Ciego de Ávila se inclina ante la grandeza de Eusebio Leal
Como se sabe, dentro de ese inmueble, cuya construcción se remonta a la etapa colonial, se encuentra la oficina de trabajo, desde la cual Eusebio Leal articuló y llevó a vías de hecho con extraordinaria capacidad, pasión, modestia e inteligencia un programa de restauración en la capital de todos los cubanos, al punto de ser declarada en 2016 una de las siete ciudades maravillas del mundo moderno.
Tal y como se ha informado, las honras fúnebres se realizarán en el Capitolio Nacional cuando resulte controlada la incidencia del nuevo coronavirus.
Desde que se hizo pública la noticia del fallecimiento de Eusebio Leal, han expresado su pesar numerosas personalidades del país, del continente, así como políticos, intelectuales, artistas, religiosos y representantes de organismos, instituciones y organizaciones de otras partes del mundo.