Comienza recuperación del turismo en Ciego de Ávila

Con la capacitación de directivos y trabajadores para dominar las medidas y protocolos a cumplir, comenzó en Ciego de Ávila la primera fase de recuperación post COVID-19 en el sector del turismo.

También funcionan desde el pasado martes para clientes nacionales los hoteles de Islazul Ciego de Ávila y Morón, en tanto están a la venta las reservaciones para las instalaciones del Campismo Popular, las cuales recibirán excursionistas a partir del sábado próximo.

Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Ministerio de Turismo en la provincia avileña, destacó que tanto empleados como huéspedes deberán acatar los patrones aprobados para la seguridad higiénico-sanitaria por la COVID-19.

Detalló que en esta primera fase se incrementarán las excursiones dentro del territorio provincial, para ofrecerle nuevos atractivos a los clientes, como recorrido por la ciudad y visitas a sitios naturales como Florencia, pero siempre haciendo valer las modificaciones implementadas para la operación turística.

Señaló que el destino Jardines del Rey, formado por los cayos Coco y Guillermo, es uno de los seleccionados por la dirección del país para recibir clientes foráneos a partir del primero de julio venidero, por lo que se crean espacios para que los trabajadores se instruyan en los nuevos protocolos sanitarios.

• Puede leer: Turismo en Ciego de Ávila: volver a los Jardines

Para esa fecha también estarán disponibles las opciones extrahoteleras de la cayería como la náutica, una de las más demandadas, pero siempre teniendo en cuenta capacidades a utilizar, y la certificación sanitaria previa de todas las instalaciones.

A partir del cierre de las fronteras por el nuevo coronavirus, en cada hotel de ese enclave permaneció una brigada de trabajo para garantizar la reparación de equipos de climatización y cocinas, mantenimiento de jardines, piscinas y habitaciones.

Como parte de esas acciones, se recuperaron 102 habitaciones que se encontraban descomercializadas por desperfectos y se ejecutaron inversiones como la edificación de una dulcería panadería perteneciente al Grupo Empresarial integral, SERVISA, un incinerador para la Marina de Cayo Guillermo y almacenes del Grupo Empresarial Comercializadora ITH S.A.

• Le puede interesar: Sin pausa el Turismo avileño

Unos mil trabajadores del sector se reubicaron en actividades de apoyo a la economía y en la batalla contra el nuevo coronavirus, mediante el servicio de lavandería para centros de aislamiento y hospitales, la fumigación y la transportación de enfermos.