Comienza este lunes en Cuba curso escolar 2021-2022

El nuevo curso escolar 2021-2022 inicia este lunes en Cuba para Secundaria Básica, Preuniversitario, la Enseñanza Técnica y Profesional, la Formación Pedagógica de todos los organismos formadores y la educación de jóvenes y adultos.

Durante una comparecencia televisiva, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, señaló que existe la garantía de un proceso de vacunación completado y el cumplimiento de las medidas sanitarias en las instituciones educativas.

• Vea: Ministra de Educación aborda aspectos del inicio del curso escolar

Agregó que se mantendrán los ajustes metodológicos ya existentes, sin eliminar contenidos ni perjudicar los objetivos a vencer en cada grado, y fomentando la atención personalizada a los estudiantes desde una perspectiva académica, psicológica y emocional.

El 2022 es un año atípico, comentó, al confluir varios cursos escolares, pero están garantizadas la transportación de profesores, la alimentación en el caso de la enseñanza Secundaria Básica, y la base material de estudio a partir de una norma limitada.

Las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, junto al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, han dificultado la obtención de recursos para la confección de uniformes, la reparación de las instalaciones y la entrega de base material de estudio y de vida, señaló.

No obstante, aseguró que de forma paulatina se completarán las cantidades habituales de lápices y libretas, así como la distribución de las piezas textiles, para lo cual el tejido ya está financiado y contratado.

Iniciará venta paulatina del uniforme escolar

La titular añadió que el receso escolar se mantiene en homenaje y saludo a la victoria de Girón, del 18 al 23 abril, y las vacaciones de verano del 28 de julio al 27 de agosto para los docentes y hasta el 3 de septiembre para los estudiantes.

Por tanto, las clases se reanudarán el 5 de septiembre y culminarán el 19 de noviembre.

Velázquez Cobiella explicó que el próximo lunes 14 de marzo es la fecha fijada para la vuelta a clases de la Enseñanza Primaria, por la diferencia en los procesos de vacunación durante el 2021, y la Educación Especial comenzará en correspondencia con el nivel en que están los estudiantes.

Las adaptaciones curriculares elaboradas por los investigadores, metodólogos y docentes seleccionados se mantendrán para los cursos 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023.

En la mañana de hoy nuestra institución. Educación Secundaria Básica Ricardo Rey González, municipio Ciego de Ávila,...

Posted by Jesús López Echemendía on Monday, March 7, 2022