Como cada año, los comienzos de enero son también la arrancada de la Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales. Hasta el 30 de abril, cerca de 5 800 avileños deberán cumplir con esta obligación en el 2020.
En esa cifra se incluye a personas naturales que ejercen el trabajo por cuenta propia en el régimen general, artistas, comunicadores sociales, personas naturales que laboran en entidades extranjeras y las figuras mixtas (aquellas que tienen más de un órgano rector).
Marilyn Aragón, comunicadora institucional de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en Ciego de Ávila, explica que quienes no declaren en el período establecido se convierten en omisos y son sancionados de acuerdo a la ley. “En el 2019 fueron 221 los que no lo hicieron en el término señalado y se les aplicó la multa fiscal y el recargo correspondiente.”
• Conozca otros detalles del cierre de la Campaña en el 2019
La bonificación de un descuento del cinco por ciento a aquellos que paguen antes del 28 de febrero continúa este 2020. Algunos lectores preguntaron a Invasor por qué en esta oportunidad no llegaban a los domicilios los paquetes fiscales con los documentos necesarios para el proceder, como venía haciéndose con anterioridad. Natalia Nery Pérez Garcel, jefa del Departamento de Atención al Contribuyente, responde a la interrogante: “Previamente se mantenía un contrato con la Empresa de Correos que este año no existe.”
Los contribuyentes deben dirigirse a las oficinas habilitadas en cada municipio y, en el caso de la ciudad cabecera, a la sede de la ONAT Provincial y Municipal y a un local ubicado en la calle Cuba, número 110, entre Narciso López y Martí. Siguiendo la estrategia de la informatización de la sociedad, existe ahora la posibilidad de descargar toda la documentación disponible en la página oficial y a través del correo de consulta, con el envío del nombre completo y el número de identificación tributaria, comenta Pérez Garcel.
En el caso de los cuentapropistas, esto pueden realizarlo tanto los del régimen general como los del simplificado, pues estos últimos, aunque no hacen la Declaración Jurada, necesitan el vector fiscal para el pago de las cuotas mensuales.
La alternativa es aún incipiente, pero ya se han recibido algunas comunicaciones a través del correo de consulta, por el que también los usuarios pueden aclarar dudas. Aquí la lista de los correos electrónicos a los que pueden dirigirse los avileños:
MUNICIPIO CORREOS ELECTRÓNICOS
Chambas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Morón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bolivia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Primero de Enero Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ciro Redondo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Florencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Majagua Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ciego de Ávila Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Venezuela Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Baraguá Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.