Ciego de Ávila vs. COVID-19: siete días desoladores

Los primeros siete días del mes de junio hablan de dispersión del contagio y mucho riesgo

De todas las veces que dijimos “hay que cuidarse” parece que ahora es el mejor momento para hacernos caso. Los primeros siete días del mes de junio tienen el peor comportamiento en más de un año de pandemia y el reporte al cierre del día 7 le “puso la tapa”.

Los 70 casos positivos autóctonos informados este martes marcan un hito lamentable en el curso de la pandemia. Son la antesala de una semana estadística que apunta, otra vez, a romper los récords de los que hablábamos el miércoles pasado.

Suman 342 los casos computados en lo que va de mes (3 391 acumulados desde marzo de 2020), expresión de la velocidad del contagio en la provincia, con un promedio diario de 48 confirmados, sobre todo, en los municipios de Ciego de Ávila y Morón, con los mayores acumulados y tasas de incidencia.

El número de contactos por cada positivo se ha mantenido en estos primeros siete días de junio en nueve, pero la apertura de nuevos eventos de transmisión local e institucional habla alto y claro sobre la contagiosidad de las variantes que circulan en el territorio, el incumplimiento de las medidas higiénicas y el exceso de confianza al interior de los centros de trabajo o en los barrios.

De un evento institucional abierto el 1ro. de junio, este lunes cerró con siete: tres institucionales (Avenida de los Deportes, Final, en Ciego de Ávila; y en el municipio de Morón, Unión Constructora Militar y Lavandería de Gaviota) y cuatro comunitarios (Edificio 12 plantas y Calle Pasaje G, en Ciego de Ávila; Reparto Militar y Máximo Gómez, en Morón).

 tabla

Sin embargo, el grueso de los 211 casos activos no se conecta a eventos, sino al resto de los casi 200 focos en los que se trabaja, entre ellos 50 sin fuente de infección precisada en el momento del diagnóstico.

La velocidad de la transmisión es tal que, en la última semana, se han abierto como promedio 13 controles de foco diarios, mientras que el de cerrados es solo de nueve. También el balance entre ingresos y altas médicas fue negativo, pues como promedio entraron al sistema sanitario unos 48 diarios y egresaron 45 recuperados.

Como explicábamos en notas anteriores, en el actual rebrote son mayoría los casos sintomáticos. En lo que va de junio la relación entre quienes muestran síntomas y los que no es casi de dos a uno. Por tanto, toda sintomatología respiratoria debe tratarse como COVID-19, aun cuando no se puedan establecer nexos epidemiológicos con la primera.

Es una lección que debíamos tener en cuenta en todo momento, pues llegar tarde al sistema sanitario podría marcar la diferencia entre sobrevivir o no. En este sentido, la cifra de pacientes en estado grave o crítico ha producido, a su vez, un aumento de las muertes asociadas o provocadas por la enfermedad. La primera semana de junio fue bastante letal, con seis personas fallecidas, de acuerdo con los reportes diarios del Ministerio de Salud Pública.

Ha continuado incrementándose, asimismo, el número de pacientes confirmados en edades pediátricas. Cada día de esta última semana el reporte incluyó un promedio de ocho menores, para un total de 59.

Si bien varios lectores de Invasor en redes sociales han manifestado no concordar con el reforzamiento de las medidas de contención —aduciendo la existencia y permanencia de espacios donde a simple vista no pareciera cumplirse con el llamado al distanciamiento, digamos las colas en las tiendas recaudadoras de divisas—, lo cierto es que la situación sanitaria de la provincia, aun cuando podría agravarse incluso más, ya está bastante complicada.

Obviamente, igual nos podríamos contagiar a las 9:00 de la mañana que a las 5:00 de la tarde, o estar de acuerdo en que el virus no viene por carretera, pero coincidiremos en que mientras más tiempo nos exponemos, mientras mayor es la movilidad, mayores son las probabilidades de enfermar. Es matemática elemental: restando riesgos y vulnerabilidades, sumamos vida.

Cero movilidad VS covid 19

Posted by Osvaldo Gutierrez Gomez on Tuesday, June 8, 2021

Los números de hoy

Confirmados del día: 71 (70 autóctonos y 1 importado)
Confirmados acumulados: 3 391
Casos activos: 211
Viajeros en cuarentena: 59
Muestras enviadas en el día: 1 005
Muestras recibidas: 1 305
Muestras acumuladas: 208 033
Controles de foco activos: 199 (180 comunitarios y 19 institucionales)
Evento de transmisión: 7
Tasa de Incidencia: 142.3 por cada 100 000