Ciego de Ávila vs COVID-19: 12 semanas y contando

Los martes son los “cumplesemana” de la epidemia en la provincia. La que cierra hoy es la mejor de las 12

En esta carrera contra la COVID-19, Ciego de Ávila confía en la seguridad del trabajo un día detrás de otro y, por eso mismo, continúa buscando posibles contagiados. Tampoco en las últimas horas hubo positivos en más de 70 muestras.

Lo único que cambió al cierre del 15 de junio es el número de altas epidemiológicas, ahora 88, con la incorporación del caso 94, el antepenúltimo de los identificados en la provincia, residente en Turiguanó. Así, la comunidad moronense sigue deshojando el calendario y solo restan dos altas epidemiológicas para que se levante la cuarentena.

Luego de haber disminuido la cifra de individuos en vigilancia a menos de 70 al final de la semana pasada, esta comenzó con 233, de ellos 22 en centros de aislamiento, pero no se trata de sospechosos y sus contactos, sino de personal de servicio que cumple el aislamiento obligatorio.

Afortunadamente ninguno de los 20 viajeros que arribaron en los últimos 15 días ha desarrollado síntomas respiratorios y esperan su PCR-RT para declararse libres de SARS-CoV-2. Como habíamos apuntado antes, después del 24 de marzo ningún viajero avileño ha dado positivo.

La pesquisa identificó ayer 37 infecciones respiratorias, mas ninguna fue considerada sospechosa por las comisiones evaluadoras.

Ciego de Ávila cierra de esta manera su duodécima semana de enfrentamiento a la epidemia con las mejores estadísticas. Por segunda semana consecutiva no se reportan nuevos casos positivos y no hay pacientes activos, en tanto mejora el número de altas epidemiológicas. Resta mantener lo logrado.