La provincia de Ciego de Ávila reportó tres nuevos casos diagnosticados con la COVID-19: dos del municipio cabecera y uno de Baraguá.
El avance a la Nueva Normalidad no significa descuidar las medidas higiénico-sanitarias, ni la estabilidad epidemiológica que mantiene la provincia, ante el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2.
Según alertó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, el mes de diciembre podría convertirse en el de más casos positivos a la enfermedad en el país desde el comienzo de la pandemia.
Para COVID-19 se estudiaron 10 869 muestras, resultando 122 positivas. Cuba acumula un millón 304 921 muestras realizadas y 9 893 positivas (0,76%).
En el país se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 816 pacientes, sospechosos 918, en vigilancia 2 056 y confirmados 842.
De los casos diagnosticados
• 51 fueron contactos de casos confirmados.
• 66 con fuente de infección en el extranjero y cinco sin fuente de infección precisada en el día.
• 84 fueron asintomáticos.
Distribución por provincias y municipios de los 122 casos confirmados
Pinar del Río (2 casos, 1 importado)
Sandino: 1 caso (importado)
Pinar del Río: 1 caso
Artemisa (16 casos, 3 importados)
Artemisa: 3 casos (2 importados)
San Cristóbal: 2 casos
Güira de Melena: 2 casos
Alquízar: 9 casos (1 importado)
La Habana (43 casos, 27 importados)
Plaza de la Revolución: 3 casos (2 importados)
Guanabacoa: 3 casos (2 importados)
Playa: 3 casos (1 importado)
Centro Habana: 3 casos (3 importados)
Habana Vieja: 3 casos (2 importados)
Diez de Octubre: 5 casos (5 importados)
Cerro: 3 casos (3 importados)
Habana del Este: 3 casos (2 importados)
Marianao: 5 casos (4 importados)
La Lisa: 1 caso
Boyeros: 3 casos (1 importado)
Arroyo Naranjo: 5 casos (2 importados)
San Miguel del Padrón: 1 caso
Regla: 1 caso
Cotorro: 1 caso
Mayabeque (5 casos, 1 importado)
Bejucal: 3 casos
San Nicolás de Bari: 1 caso
Batabanó: 1 caso (importado)
Matanzas (16 casos, 2 importados)
Cárdenas: 9 caso (1 importado)
Matanzas: 5 casos (1 importado)
Colón: 1 caso
Jovellanos: 1 caso
Cienfuegos (4 casos importados)
Aguada de Pasajeros: 1 caso (importado)
Cienfuegos: 3 casos (3 importados)
Villa Clara (3 casos importados)
Ranchuelo: 1 caso (importado)
Caibarién: 1 caso (importado)
Santa Clara: 1 caso (importado)
Sancti Spíritus (1 caso importado)
Sancti Spíritus: 1 caso (importado)
Ciego de Ávila (3 casos importados)
Ciego de Ávila: 2 casos (2 importados)
Baraguá: 1 caso (importado)
Camagüey (4 casos importados)
Camagüey: 3 casos (3 importados)
Santa Cruz del Sur: 1 caso (importado)
Las Tunas (4 casos, 3 importados)
Puerto Padre: 2 caso (1 importado)
Las Tunas: 2 casos (2 importados)
Granma (4 casos, 4 importados)
Bayamo: 2 casos (2 importados)
Manzanillo: 2 casos (2 importados)
Holguín (4 casos, 2 importados)
Holguín: 3 caso (1 importado)
Gibara: 1 caso (importado)
Santiago de Cuba (11 casos, 6 importados)
Santiago de Cuba: 8 casos (5 importados)
Mella: 1 caso
Palma Soriano: 1 caso
Songo La Maya: 1 caso (importado)
Guantánamo (2 casos importados)
Guantánamo: 2 casos (2 importados)
Datos de hoy
• Ciudadano cubano de 60 años de edad, del municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 3 contactos.
• Ciudadano cubano de 60 años de edad, del municipio Baraguá, provincia Ciego de Ávila. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 2 contactos.
• Ciudadano cubano de 58 años de edad, del municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
Paciente en estado grave
• Ciudadana cubana de 81 años de edad. Residente en municipio Majagua, provincia de Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Insuficiencia Respiratoria Aguda (Fibrotórax). Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con disnea a la movilización, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buena diuresis. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Fibrotórax, con imágenes de bronquiectasia hacia las bases a predominio derecho. Reportada de grave.