Reiteran problemáticas miembros de la ACLIFIM avileña

La necesidad de una mayor sensibilidad hacia las personas con discapacidad y lo imperioso de continuar eliminado barreras arquitectónicas se reiteran como principales pronunciamientos de los integrantes de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motoras (ACLIFIM) en Ciego de Ávila.

Julia Esther Ferras Santos, presidenta de la ACLIFIM en la provincia, destacó a Invasor que otro de los planteamientos más reiterados durante las asambleas municipales de balance es el de que los medios de ambulación (bastones, andadores, muletas) puedan ser adquiridos en los municipios.

Con mucha alegría,entusiasmo y compromisos fortalecidos,se celebro hoy la asamblea de balance anual de la ACLIFIM en el municipio de Bolivia,FELICIDADES POR SUS ÉXITOS en este 2019

Posted by Julia Esther Ferras Santod on Thursday, December 26, 2019

Con éxito y alegría, junto al Partido y MTSS se celebró la Asamblea de la ACLIFIM en el municipio de Majagua,donde se...

Posted by Julia Esther Ferras Santod on Tuesday, December 10, 2019
>  

Asimismo, precisó que al evaluar los resultados de la ACLIFIM en 2019 se manifestó la necesidad de contar con un local para la sede de la organización en Morón, Baraguá y Florencia.

• Lea sobre el anterior proceso de balance en los municipios

Los asociados del municipio de Ciego de Ávila plantearon nuevamente el problema que representa la ubicación en la periferia de la capital avileña del Taller Provincial de Ortopedia Técnica, indicó Rosalía Bartolo Gustavo, presidenta de la ACLIFIM en ese territorio, y añadió que tal problemática fue reiterada en otras asambleas municipales.

Principales planteamientos en Ciego de Ávila.

También señaló que hay algunas tiendas y mercados que continúan poniendo trabas al derecho de los integrantes de la Asociación a adquirir productos de primera necesidad sin tener que hacer las extensas colas.

La Asociación en la provincia consolidó en 2019 la atención personalizada a las personas con discapacidad.
También sobresalieron los resultados en los eventos deportivos, en especial la destacada actuación de Marino Heredia González y Raciel González Isidoria, quienes conquistaron medallas de plata y de bronce, respectivamente, en los Juegos Parapanamericanos de Lima.

Actuación de los avileños en los Parapanamericanos.

Entre los éxitos alcanzados en la cultura durante el año pasado destaca la realización del Festival Provincial de Arte Infantil, y el de Teatro y Danza.

Ciego de Ávila resultó Provincia Destacada en la emulación del 2014 y conquistó la condición de Vanguardia Nacional en el transcurso de cuatro años consecutivos (2015-2018).

El territorio aglutina a 3 865 miembros de la ACLIFIM, de ellos 1 833 mujeres.