Con el objetivo de disminuir la afluencia de personas y las colas en las farmacias en el municipio de Ciego de Ávila, a partir de este jueves cinco de agosto, quedará implementado un nuevo sistema de distribución y venta de medicamentos mediante el empleo de mensajeros.
Así lo anunció en declaraciones a la Televisión Avileña Yury Izaguirre González, coordinador de Distribución en el Gobierno municipal, quien señaló que esta idea de los grupos de trabajo comunitario es una de las alternativas para que haya menos personas en la calle, en un momento que la provincia atraviesa una compleja situación epidemiológica.
Abel Vasnueva Trespalacios, director de la Unidad Empresarial de Base Sur de Farmacias, informó que sostuvo un intercambio con los administradores de las 24 farmacias que tiene el municipio de Ciego de Ávila, que ya este miércoles cuatro recibieron los medicamentos y deben informarlos a los consultorios del Médico de la Familia para su distribución en los diez Consejos Populares con que cuenta este territorio.
Puso como ejemplo que el reparto Ortiz cuenta con cinco consultorios y que mañana comprarán dos de estos, y así se irá haciendo cada día de venta de medicinas.
Señaló que serán priorizados con los mensajeros los pacientes positivos a la COVID-19 que hoy están con ingreso domiciliario, para que estos permanezcan en casa, como está previsto en los protocolos sanitarios.
• Priorizan atención a vulnerables en Ciego de Ávila
Indicó que en cada una de las farmacias están inscriptos los pacientes con las tarjetas de control de sus enfermedades crónicas, los mensajeros recogerán los tarjetones y así lo harán en cada entrega que les corresponda.
Por su parte, Izaguirre González destacó que los administradores de estas 24 unidades, a partir del conocimiento exacto del medicamento que recibe, se lo informa al grupo comunitario para que este controle y haga funcionar el sistema de mensajería.