El ingenio innovador de quienes laboran en la empresa de tuberías de polietileno de alta densidad Ciegoplast, de Ciego de Ávila, permite apoyar los servicios de hemodiálisis en el territorio con la fabricación de envases para proteger los dializadores y las líneas de cada paciente.
Diego García Plasencia, al frente de la actividad comercial en Ciegoplast, informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que elaboraron unos 60 de estos depósitos para que comprobaran si son funcionales en los servicios de los hospitales de Morón y de la ciudad capital.
Esas piezas se hicieron con manguitos no aptos para ser empleados como empates en tubos corrugados de aguas albañales, y las tapas que se les puso a cada una son el desecho del maquinado de los portabridas, accesorios en los caños de polietileno, explicó.
“En caso de que el Ministerio de Salud Pública desee contar con ese necesario estuche en los servicios de hemodiálisis en la provincia, que atiende a unos 100 pacientes, y el país, solo hay que contactarnos en la empresa”, dijo el directivo.
Liván Suárez Ávila, jefe del servicio de Nefrología en el hospital de Morón, manifestó a la ACN que esa entrega es de mucha utilidad, pues permite guardar, de cada uno de los pacientes, el dializador con su línea; sin embargo, por el pequeño espacio del local de hemodiálisis, no se cuenta con las condiciones de almacenaje para ellos.
Agregó el galeno que el diseño de los estuches es muy bueno, pero recomendó, de existir la posibilidad, hacerle las tapas fijas, para si se caen no se abran tan fácilmente y así conservar mejor esos aditamentos, que son personalizados y que en Morón lo requieren 42 enfermos.
En el caso del hospital de la ciudad de Ciego de Ávila se realizan las coordinaciones pertinentes entre Salud y Ciegoplast para comprobar la factibilidad de esos envases.
Los países desarrollados no tienen la necesidad de reutilizar equipos, partes o piezas de cualquier tipo de tecnología, pero sí en Cuba, nación subdesarrollada que sufre un férreo bloqueo económico, comercial y financiero de la mayor potencia del mundo, Estados Unidos.
Un ejemplo de ello son los dializadores, componentes fundamentales del sistema de depuración extracorpórea con hemodiálisis, siendo el compartimento donde se produce la eliminación de las toxinas urémicas retenidas y generadas por la enfermedad renal crónica. Entonces, vale el empeño de la empresa Ciegoplast en aportarle cada día más a la economía y los servicios.
Los pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCt) pueden alcanzar una prolongada supervivencia con buena calidad de vida gracias a las terapias de reemplazo de la función renal con diálisis o trasplante renal.
El colectivo de Ciegoplast ha sido capaz de diversificar las producciones y disminuir las importaciones, aún en medio de dificultades, arreciadas por el bloqueo norteamericano y de la pandemia provocada por la COVID-19.
La puesta en marcha de un molino que tritura todos los residuos de las producciones principales les permite emplearlos en otras, denominadas alternativas, por lo que se aprovecha al ciento por ciento el polietileno de alta densidad.