El acto nacional por el aniversario 65 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) aconteció en el Consejo Popular Indalecio Montejo del municipio de Ciego de Ávila, cuando en la mente de los avileños aún laten los esfuerzos que le otorgaron la sede del 72 aniversario del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Por la entrega de los cederistas con la organización de la familia cubana, ser territorio destacado en las donaciones de sangre en el nivel nacional, por la estabilidad y completamiento de sus estructuras, y el funcionamiento integral de los CDR, se reconoció a Ciego de Ávila como provincia Vanguardia Nacional. El buró provincial del Partido y el Consejo de gobierno se sumaron al agasajo del latir avileño.
La dirección nacional de los Comité de Defensa evaluó el trabajo de todos los territorios, y reconoció la labor por Cuba, desde los barrios, de las provincias destacadas de Santiago de Cuba, Las Tunas y Matanzas.
Resultó oportuna la ocasión para que Gerardo Hernández Nordelo y Alexis Casañas Valdés, coordinadores nacional y provincial, respectivamente, entregaran el premio del barrio a la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, por consolidar su liderazgo en el territorio.
La institución educativa es motor impulsor del progreso y la unidad en nuestro territorio
La casa de altos estudios desarrolla 36 proyectos comunitarios, de ellos 19 considerados de alto impacto por sus resultados, su estudiantado y profesores participan masivamente en las actividades convocadas por las organizaciones políticas y de masa, además de auspiciar y acoger importantes eventos culturales en favor de la comunidad, como el Coloquio “Martí en vida” y el Concurso Infantil y Juvenil de Artes Plásticas.
En las palabras centrales del acto, el coordinador nacional de los CDR, refirió que existen dificultades en el trabajo cederista de las provincias, pero se reconocen los frutos del empeño y la grandeza. Señaló además que la organización también debe ser artífice de innovación, impulsando programas que integren a la juventud, que faciliten el acceso a la cultura y la educación, y que promuevan la salud comunitaria y la protección a los más necesitados en cada lugar.
“No podemos ignorar las complejidades que vivimos hoy. El contexto internacional, la presión económica y las transformaciones sociales de la isla, exigen que los CDR se modernicen sin perder sus principios fundamentales. Esto implica un trabajo más profundo en la formación política, en la preparación de los cuadros de dirección a todos los niveles, mayor dinamismo y una integración auténtica con otras organizaciones y movimientos sociales que también luchan por un desarrollo sostenible y equitativo”, afirmó.
En declaraciones a Invasor, el también Héroe de la República conversó sobre un recorrido espontáneo que realizó en horas de la tarde noche de este sábado, con la máxima dirección de la provincia, por barrios y comunidades, donde pudo constatar buen ambiente en las vecindades a pesar de la actual situación electroenergética.
“Para mi es motivo de orgullo y satisfacción ver qué hay tantos avileños que no dejaron pasar por alto la celebración, y más siendo el aniversario de la organización que fue fundada por nuestro líder histórico en momentos difíciles, con retos similares a los que estamos viviendo ahora”, concluyó Gerardo Hernández.
“Queda por hacer más de lo que se ha logrado, pero el pueblo avileño debe sentirse orgulloso de este reconocimiento, es el protagonista de este resultado”, detalló Julio Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila
Presentes en el acto estuvieron Julio Faravelli, de Uruguay; y de México, Adalid Martínez Gómez, amigos de la solidaridad que por más de 30 años han acompañado el trabajo de los CDR, y son miembros de la Directiva del Frente Continental de Organizaciones Comunales.
La actividad estuvo presidida por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Agroalimentario; también asistió Alfre Menéndez Pérez, miembro del Comité Provincial Partido, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador en la provincia.