Celebran taller 60 aniversario de las Escuelas del Partido

Emocionantes las anécdotas, experiencias y vivencias de alumnos, profesores y directores de Ciego de Ávila sobre lo vivido durante sus respectivas etapas en el Sistema de Escuelas del Partido Comunista de Cuba (PCC) durante el taller por el aniversario 60 de estos centros, celebrado este 2 de diciembre.

La sede no podía ser otra que la Escuela Provincial del Partido Mártires de Bolivia. Omar Martínez Arcia, quien laboró en esta institución desde 1978 hasta 1983, narró cómo siendo profesor de la misma, que considera parte importante de su vida, recibió el carné de militante del PCC.

Una escuela en tres tiempos.

Martínez Arcia recordó como en aquellos años los alumnos de los diferentes cursos de esa institución también acometían las tareas de choque que les fueran encomendadas y así se incorporaron, por ejemplo, a labores de la agricultura cañera y no cañera, y en los propios campamentos habilitados para ello estudiaban.

Francisco Pedro Corrales Martínez, fundador de este sistema, recordó la creación, entre 1987 y 1988, de las Escuelas Municipales del Partido y la catalogó de una tarea histórica, al tener como únicos profesionales a los directores y depender de profesores que hacían esta labor de manera voluntaria.

Intenso lo vivido por Mercedes Pérez García, quien en 1988 ingresó como estudiante en el curso de un año en la Mártires de Bolivia, en el cual el programa exigía una preparación teórica fuerte. Después, de 1990 a 1993 fue pedagoga y subdirectora de la escuela, y directora de 1998 al 2000, etapa en la que recuerda la participación en la batalla por el regreso de Elián a Cuba. Hoy sigue dando clases en esta escuela.

Convocan al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Aniversario PCCCarlos Luis Garrido Pérez y Tomás Alexis Martín Venegas reconocen la labor de la Mártires de BoliviaJulio Fontaine Peña asegura que fue un privilegiado por su labor en este centro, que lo vio llegar en 1993 como educador y convertirse en director desde el 2000 hasta el 2015. Entre sus principales vivencias destaca el hecho de que la escuela pasara a ser parte de la Enseñanza Superior, para lo cual los profesores tuvieron que categorizarse y muchos cursaron Maestrías.

Invitado especial fue el Teniente Coronel (retirado) Efrén Jesús León Nápoles, combatiente del Ejército Rebelde, integrante de la Columna Ocho Ciro Redondo, al mando de Ernesto Che Guevara, quien destacó la importancia de la escuela para los avileños y expresó su agrado por impartir en distintos momentos conferencias y ser parte de conversatorios.

El Che en tierras del central Stewart (Parte II).

La Mártires de Bolivia también fue escenario del acto provincial por el aniversario 60 de la creación del Sistema de Escuelas del Partido, en el que Carlos Luis Garrido Pérez y Tomás Alexis Martín Venegas, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, entregaron un reconocimiento a este centro.

El momento fue oportuno para reconocer a Francisco Pedro Corrales Martínez y Wilfredo Rodríguez Álvarez como fundadores, a 14 trabajadores por su permanencia durante más de 20 años, y a tres directores de la Escuela Provincial y tres directoras de Escuelas Municipales.