Causalidades de abril en Ciego de Ávila

La conmemoración del 61 aniversario de la declaración del carácter socialista de la Revolución cubana fue escenario para el reconocimiento

En la vida hay casualidades y causalidades. Puede haber sido casual que el imperialismo norteamericano y los mercenarios escogieran el mes de abril para su intentona de invasión. Pero, desde entonces, cada 17 de ataque tiene su 19 de victoria, y cada 15 de preludio su 16 de reafirmación. En una céntrica esquina habanera, aquella mañana de 1961, Fidel le dijo al pueblo que todo lo hecho por la Revolución hasta ese momento se llamaba Socialismo y no hubo pasos atrás. Hoy ha sucedido lo mismo.

De pasos al frente, también, tuvo este amanecer, 61 años después en Ciego de Ávila. Porque la recordación de las horas gloriosas de Girón vuelve cada vez a la memoria de los muchachitos de las cuatro bocas, de los milicianos que le caminaron pa’rriba a las balas con aquel mítico escudo moral que luego el propio Fidel mostraría al mundo.

Allí estaba Rogelio Francia Recio, como ahora, mientras recibe el aplauso cerrado de las nuevas generaciones. Él y sus compañeros, combatientes de la Revolución cubana, gente de pueblo que no titubeó cuando las causalidades tocaron a sus puertas.

Y estuvieron, también, esa otra gente sencilla y comprometida, trabajadores que le han dedicado 15, 20, 25, 30, 35 años de sus vidas al trabajo profesional en el Partido Comunista de Cuba. Una veintena de esos hombres y mujeres recibieron el agasajo, entre ellos el Primer Secretario del PCC en la provincia, Liván Izquierdo Alonso.

El sencillo acto sirvió de escenario, asimismo, para la entrega del carnet que la acredita como militante del PCC a la joven Yulianela Ramírez Padrón, y para un reconocimiento por su desempeño a la cabeza de la Unión de Jóvenes Comunistas a Lianet Pazo Cedeño, quien fue promovida al Comité Nacional de la organización juvenil.

La cantante Marlenin Pina y el actor Roberto Castillo compartieron su arte junto a los agasajados.